05 sept. 2025

Los carteros en EEUU sufrieron 6.549 ataques caninos en 2015

Los carteros estadounidenses sufrieron durante 2015 un total de 6.549 ataques de perros, con Houston a la cabeza de las ciudades más propensas para este tipo de incidentes, de acuerdo con los datos difundidos este jueves por el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, en inglés).

perrito.jpg

Los carteros en EE.UU. sufrieron 6.549 ataques caninos en 2015. Foto: oficinalegaldeaccidentes.com.

EFE


La urbe texana, la cuarta más grande del país, alcanzó el lugar más alto del podio después de aumentar en 14 los ataques respecto al año anterior, cuando fueron 63.

La californiana Los Ángeles, por su parte, cayó del primer lugar de 2015 al cuarto tras disminuir de 77 a 56 los incidentes entre sus empleados y perros celosos de la seguridad de sus buzones.

El curioso podio lo completaron San Diego (California) y Cleveland (Ohio), ambas con 58 ataques registrados, mientras que Dallas (Texas) y Chicago (Illinois) figuraron en tercer lugar, con 57.

Todas estas ciudades, con la honrosa excepción de Los Ángeles, vivieron un incremento de este tipo de hechos, motivo por el que la empresa pública USPS ha decidido tomar cartas en el asunto.

“Los perros son protectores por naturaleza y pueden ver a nuestros carteros como una amenaza a sus dueños”, explicó en una rueda de prensa desde Houston la directora de seguridad de USPS, Linda DeCarlo.

En total, 6.549 carteros sufrieron ataques caninos durante todo el año en todo el país.

Para disminuir esta cifra, USPS preguntará a partir de este viernes a los usuarios que no acuden a la oficina postal para entregar el correo y programan la recogida directamente en sus viviendas si el cartero debe prevenirse ante la presencia de un perro.

Una segunda medida que entrará en vigor en las próximas semanas consistirá en elaborar un censo de viviendas con perros a los que temer: “Esto será especialmente útil para los carteros sustitutos”, puntualizó DeCarlo.

La directora de seguridad de la empresa nacional de servicio postal también pidió a los ciudadanos que encierren a su perro en una estancia de la casa antes de abrir la puerta al cartero y que no permitan a sus hijos recoger el correo de la mano del cartero si el animal está suelto, dos de las situaciones más comunes para los ataques.

Además, advirtió que ante la presencia continuada de un perro agresivo, el cartero no entregará el correo y su propietario tendrá que dirigirse a la oficina fiscal a recogerlo, una situación que puede extenderse a todo el barrio si el animal campa a sus anchas.

El listado de las 10 ciudades con más ataques lo completan en quinto lugar con 51 Louisville, Kentucky; con 46 Kansas City (Misuri); con 44 Filadelfia (Pensilvania); con 43 Columbus (Ohio); con 41 Portland (Oregón); y con 39 San Antonio y Fort Worth, ambas en Texas.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.