16 jul. 2025

Los carteros en EEUU sufrieron 6.549 ataques caninos en 2015

Los carteros estadounidenses sufrieron durante 2015 un total de 6.549 ataques de perros, con Houston a la cabeza de las ciudades más propensas para este tipo de incidentes, de acuerdo con los datos difundidos este jueves por el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, en inglés).

perrito.jpg

Los carteros en EE.UU. sufrieron 6.549 ataques caninos en 2015. Foto: oficinalegaldeaccidentes.com.

EFE


La urbe texana, la cuarta más grande del país, alcanzó el lugar más alto del podio después de aumentar en 14 los ataques respecto al año anterior, cuando fueron 63.

La californiana Los Ángeles, por su parte, cayó del primer lugar de 2015 al cuarto tras disminuir de 77 a 56 los incidentes entre sus empleados y perros celosos de la seguridad de sus buzones.

El curioso podio lo completaron San Diego (California) y Cleveland (Ohio), ambas con 58 ataques registrados, mientras que Dallas (Texas) y Chicago (Illinois) figuraron en tercer lugar, con 57.

Todas estas ciudades, con la honrosa excepción de Los Ángeles, vivieron un incremento de este tipo de hechos, motivo por el que la empresa pública USPS ha decidido tomar cartas en el asunto.

“Los perros son protectores por naturaleza y pueden ver a nuestros carteros como una amenaza a sus dueños”, explicó en una rueda de prensa desde Houston la directora de seguridad de USPS, Linda DeCarlo.

En total, 6.549 carteros sufrieron ataques caninos durante todo el año en todo el país.

Para disminuir esta cifra, USPS preguntará a partir de este viernes a los usuarios que no acuden a la oficina postal para entregar el correo y programan la recogida directamente en sus viviendas si el cartero debe prevenirse ante la presencia de un perro.

Una segunda medida que entrará en vigor en las próximas semanas consistirá en elaborar un censo de viviendas con perros a los que temer: “Esto será especialmente útil para los carteros sustitutos”, puntualizó DeCarlo.

La directora de seguridad de la empresa nacional de servicio postal también pidió a los ciudadanos que encierren a su perro en una estancia de la casa antes de abrir la puerta al cartero y que no permitan a sus hijos recoger el correo de la mano del cartero si el animal está suelto, dos de las situaciones más comunes para los ataques.

Además, advirtió que ante la presencia continuada de un perro agresivo, el cartero no entregará el correo y su propietario tendrá que dirigirse a la oficina fiscal a recogerlo, una situación que puede extenderse a todo el barrio si el animal campa a sus anchas.

El listado de las 10 ciudades con más ataques lo completan en quinto lugar con 51 Louisville, Kentucky; con 46 Kansas City (Misuri); con 44 Filadelfia (Pensilvania); con 43 Columbus (Ohio); con 41 Portland (Oregón); y con 39 San Antonio y Fort Worth, ambas en Texas.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.