15 ago. 2025

Loma Plata se declara en emergencia sanitaria, ambiental y vial

La Municipalidad de Loma Plata declaró emergencia sanitaria, ambiental y vial como consecuencia del brote de dengue y las inundaciones que sufre esa zona del país. El distrito está ubicado en el Departamento de Boquerón, Chaco.

manena chaco inundaciones

Varios caminos están cortados por el avance del agua. Foto: Gentileza.

La declaración de emergencia sanitaria y ambiental obedece a la resolución de la Secretaría del Ambiente, que exige a las comunas tomar medidas de mitigación y prevención en el marco del combate contra los mosquitos que trasmiten la enfermedad. El pedido tuvo como origen el Ejecutivo comunal.

En cuanto a la emergencia vial, se da debido a que la mayoría de los caminos de la zona están inundados como consecuencia de las intensas lluvias, que provocaron la crecida y el desborde de los causes hídricos.

La emergencia durará unos 90 días a partir de su promulgación y facilitará la aplicación de medidas de urgencia para afrontar los problemas, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena. La medida fue remitida a la Intendencia, que automáticamente procedió a la promulgación de la declaración.

Varias zonas del Chaco, principalmente en los Departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, sufren a consecuencia del aislamiento provocado por el mal estado de los caminos y las lluvias que provocan inundaciones.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.