29 oct. 2025

Lo que tenés que saber del proyecto de ley relacionado a la marihuana

La Cámara de Senadores dio media sanción este jueves a un proyecto que busca investigar los usos científicos y medicinales del cannabis. Sin embargo, la propuesta que debe ahora ser analizada por Diputados, abarca mucho más al respecto. Enterate en esta nota.

aceite de cannabis.jpg

La importación comprende el aceite de cannabis sintético. | Foto: Revista Velvet.

La iniciativa fue presentada por los liberales Fernando Silva Facetti, Ramón Gómez Verlangieri y Blas Llano. El tratamiento del documento se realizó durante una sesión extraordinaria, ya que la ordinaria no tuvo el cuórum correspondiente para su inicio.

El proyecto busca conocer los beneficios del uso de la marihuana, pero no solo eso, también pretenden crear un Programa Nacional de Pacientes, que permitirá incluso que se acceda al aceite del cannabis, y sus derivados, de manera gratuita para seguir el tratamiento.

Los legisladores explicaron que con esta propuesta normativa no se quita a la marihuana del listado de drogas prohibidas, solo se acepta su uso medicinal.

Los pacientes, que tengan un diagnóstico médico de un hospital público únicamente, deben estar inscriptos dentro del programa, en caso de que se promulgue la ley, para poder acceder de manera gratuita al aceite de cannabis y sus derivados.

Además, se autoriza el cultivo de cannabis en entidades públicas, es decir, se va a habilitar un departamento especial que se encargará de producir marihuana en suelo nacional de manera legal, para su uso médico. También van a poder hacerlo las farmacéuticas que se registren para contar con el permiso, según informaron en Noticias Py, teniendo en cuenta lo planteado en el proyecto.

Los proyectistas argumentan que con esta propuesta se busca establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica de la marihuana para su uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, promoviendo el cuidado integral de la salud.

Varias familias paraguayas se organizaron y llevaron a cabo diversas manifestaciones en Asunción para pedir la despenalización del autocultivo de cannabis para tratar enfermedades, entre ellas, la epilepsia refractaria. La organización Mamá cultiva fue una de las que encabezó el pedido con mensajes como: “el dolor no puede esperar”, en referencia a lo que padecen sus hijos con estas enfermedades.

Son pocas las familias que consiguen autorización del Gobierno para importar aceite de cannabis, que llega al país únicamente de manera importada a un alto precio.

Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.