22 ago. 2025

Lo que opinan los paraguayos de las mujeres

Este sábado se celebra el Día de la Mujer Paraguaya, en conmemoración de las residentas. Tantos años después del gesto de estas heroínas, las paraguayas siguen demostrando ser luchadoras, valientes, fuertes y de noble corazón.

Mujeres trabajadoras.jpeg

Las mujeres piden mayor espacio dentro del Gobierno. Foto: Saira Baruja.

“La mujer paraguaya es la más gloriosa de América”, había manifestado el papa Francisco durante su visita al país en el 2015, y causó mucha emoción en todos los compatriotas.

Esta es la opinión que tienen los paraguayos a los que Última Hora consultó en un recorrido realizado por el Mercado 4 en Asunción.

Elogios como bella, guapa, luchadora, trabajadora, buena madre, fueron solo algunas de las expresiones tanto de varones como de mujeres.

Pero ninguno dejó de lado que este valor a la kuña paraguaya debe también trasmitirse a los hechos, concediendo espacios de poder, respetando su libertad, erradicando la violencia y el machismo.

Embed

Otro punto en el que varios entrevistados coincidieron fue en el deseo de contar con una mujer en la Presidencia de la República. Para muchos debe ser una oportunidad para las féminas como también una salida en la búsqueda de un país mejor.

Expresaron que una mujer podría encarar proyectos más efectivos sobre salud gratuita, educación, ayuda a los más necesitados, alegando que ellas poseen mayor empatía.

Para los encuestados, sí existe desigualdad entre varones y mujeres, y muchos creen que son estas últimas las que trabajan el doble, en el trabajo y en la casa, y reciben menos remuneración económica.

Historia

Cada 24 de febrero se recuerda el Día de la Mujer Paraguaya, en conmemoración de la Primera Asamblea de Mujeres Americanas realizada en Asunción en el año 1867.

La misma se hizo en la Plaza de Mayo y de dicha reunión participaron mujeres de la capital y el interior, quienes de común acuerdo decidieron reunir sus joyas y alhajas para ayudar a los soldados durante la Guerra de la Triple Alianza.

A esas mujeres se las conoce hoy en día como las residentas, quienes dentro de sus posibilidades y de las costumbres de aquella época, lucharon utilizando todos sus recursos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.