11 may. 2025

Llegar a Villa Ygatimí, Ypejhú e Itanara sigue siendo una odisea

FOTOGALERÍA - El trayecto para llegar a las poblaciones de Villa Ygatimí, Ypejhú e Itanara continúa en estado calamitoso y, más aún, tras cada lluvia. Esta semana, nuevamente, varios vehículos quedaron varados y solo con ayuda de tractores pudieron salir.

villa ygatimi4.jpg

Un tractor intenta rescatar a un ómnibus en el trayecto Villa Ygatimí. Foto Gentileza

Por Elías Cabral / Canindeyú

El trayecto conduce a varias comunidades del departamento de Canindeyú, entre ellas Villa Ygatimí, Ypejhú e Itanara, cuyas poblaciones sufren a diario las consecuencias del estado calamitoso del camino de tierra, que cuando llueve queda intransitable.

Por el mismo se transportan ganado, así como productos agrícolas provenientes de las chacras de la zona y otras mercaderías.

376866_embed

Un camión tumba también quedó varado en el camino de tierra. Foto Gentileza

Para los pobladores, las condiciones del camino evitan el progreso en la zona. “No hay desarrollo”, manifiestan. Esta semana, nuevamente, varios vehículos, entre ellos ómnibus y camiones de gran porte, quedaron atrapados en el lugar, y solo con tractores pudieron ser rescatados.

El ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Enrique Salyn Buzarquis, se había comprometido durante su gestión en iniciar la capa asfáltica, pero más de las palabras de deseo no sucedió.

376865_embed

Se pierden horas y horas para sacar los vehículos. Foto Gentileza

Esta situación también golpea al turismo, puesto que entre las comunidades de Ypejhú y Villa Ygatimí se encuentra la reserva del Mbaracayú, considerada única por su flora, fauna y las diversas comunidades naturales que alberga. La misma es administrada por la Fundación Moisés Bertoni. Según manifestaron los funcionarios de la organización, muchos turistas prefieren no llegar a la reserva por el estado desastroso del trayecto, o si van, van solo una vez.

376864_embed

Otros vehículos atascados. Foto Gentileza

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.