15 ago. 2025

Lippmann “va a cantar” cuando haya garantías

El abogado Álvaro Arias, quien defiende al ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Raúl Fernández Lippmann, aseveró este viernes que su cliente va a contar todo lo que sabe si es que la Justicia le da garantías de algún beneficio.

Raúl Fernández Lippmann en el Palacio de Justicia.jpeg

Raúl Fernández Lippmann acudió al Palacio de Justicia para la audiencia de imposición de medidas. Foto: Gentileza.

El letrado dijo que conversó con las agentes del Ministerio Público que investigan el caso y que su cliente está dispuesto a declarar y a “cantar” todo lo que sabe, pero espera algún tipo de beneficio a cambio, como se contempla en el Código Penal.

“Ahora están dadas la condiciones para que él hable, pero necesito un poco más de tiempo. Ahora declaró otra persona y esperamos que estén todas las informaciones para que mi cliente pueda declarar. Tenemos los nombres, certeza y documentos que forman parte del histórico del caso”, dijo.

El abogado recordó, en contacto con la 1020 AM, que existen dos causas en torno a Fernández Lippman: una es sobre de los audios y la otra por enriquecimiento ilícito. Señaló que este segundo hecho ya fue argumentado y en esta situación no puede haber un acuerdo, como se puede dar con el caso de los audios.

El pasado 16 de febrero, el juez Penal de Garantías Julián López benefició con la medida cautelar de prisión domiciliaria a Raúl Fernández Lippmann, en la causa por enriquecimiento ilícito.

El procesado tiene otra causa abierta en su contra por tráfico de influencias, con referencia a los audios filtrados del manejo de los órganos de Justicia que se hacía desde el JEM, encabezado por el ex senador Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.