16 nov. 2025

Lippmann “va a cantar” cuando haya garantías

El abogado Álvaro Arias, quien defiende al ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Raúl Fernández Lippmann, aseveró este viernes que su cliente va a contar todo lo que sabe si es que la Justicia le da garantías de algún beneficio.

Raúl Fernández Lippmann en el Palacio de Justicia.jpeg

Raúl Fernández Lippmann acudió al Palacio de Justicia para la audiencia de imposición de medidas. Foto: Gentileza.

El letrado dijo que conversó con las agentes del Ministerio Público que investigan el caso y que su cliente está dispuesto a declarar y a “cantar” todo lo que sabe, pero espera algún tipo de beneficio a cambio, como se contempla en el Código Penal.

“Ahora están dadas la condiciones para que él hable, pero necesito un poco más de tiempo. Ahora declaró otra persona y esperamos que estén todas las informaciones para que mi cliente pueda declarar. Tenemos los nombres, certeza y documentos que forman parte del histórico del caso”, dijo.

El abogado recordó, en contacto con la 1020 AM, que existen dos causas en torno a Fernández Lippman: una es sobre de los audios y la otra por enriquecimiento ilícito. Señaló que este segundo hecho ya fue argumentado y en esta situación no puede haber un acuerdo, como se puede dar con el caso de los audios.

El pasado 16 de febrero, el juez Penal de Garantías Julián López benefició con la medida cautelar de prisión domiciliaria a Raúl Fernández Lippmann, en la causa por enriquecimiento ilícito.

El procesado tiene otra causa abierta en su contra por tráfico de influencias, con referencia a los audios filtrados del manejo de los órganos de Justicia que se hacía desde el JEM, encabezado por el ex senador Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.