05 nov. 2025

Lilian Samaniego dice que opositores están desesperados por no tener mayoría

La senadora oficialista Lilian Samaniego criticó a sus colegas de la oposición y disidencia colorada por presentar una acción de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia. Dijo que están desesperados porque perdieron la mayoría.

samaniego lilian.jpg

La senadora oficialista Lilian Samaniego. / Foto: José Molinas.

Samaniego, una de las principales negociadoras del proyecto de enmienda, sostiene que las diferencias políticas deben debatirse en el ámbito de la Cámara de Senadores, sin la necesidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia.

Aseguró que la sesión realizada por los 25 senadores del oficialismo, luguismo y llanismo, para modificar el reglamento interno como paso previo a la presentación de la enmienda, tiene legitimidad.

“Una mayoría dio lugar a la presentación de ese proyecto y en otra sesión se aprobó los cambios para que en su momento pueda ser debatida la enmienda”, expresó la legisladora.

Recordó que el pasado martes realizaron el pedido de convocatoria a una extraordinaria en tiempo y forma para tratar ese tema, pero fue negada en “forma arbitraria” por el presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo.

Con respecto a la acción judicial presentada este jueves por los opositores, Lilian Samaniego lamentó que se recurra a esa instancia en vez de debatir en la del Senado. “Ya no saben qué hacer porque perdieron la mayoría”, expresó en forma tajante a la emisora 780 AM.

Lamentó que los colegas digan que todo está mal cuando tienen minoría y todas sus acciones son legales cuando logran la mayoría. En ese sentido, mencionó la sesión del año pasado en donde los opositores presentaron un proyecto de reelección para rechazarlo y evitar que pueda ser tratado por un año.

“Nosotros también podemos recurrir y decir que esa sesión fue nula porque hay elementos que los demuestra, pero no hicimos ninguna presentación porque ese tema se debate en el Senado”, reiteró.

Al ser consultada sobre la posibilidad de realizar cambios en la mesa directiva de la Cámara Alta, solo se limitó a responder que tanto el presidente como el vicepresidente primero no les representan. “Solo representan a un sector y actuaron en forma arbitraria”, agregó.

Insistió en que la intención es dar participación a la gente con el proyecto de enmienda constitucional para que, a través de un referéndum, puedan decidir si desean incluir o no la figura de la reelección presidencial en la Constitución Nacional.

El presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, presentó en la mañana de este jueves ante el Poder Judicial una acción de inconstitucionalidad ante los últimos hechos registrados en el Senado. Pide como medida de urgencia suspender lo resuelto por un grupo de parlamentarios que infringieron el reglamento interno y aprobaron modificaciones.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.