27 ago. 2025

Liberan avenidas para el tránsito vehicular tras maratón internacional

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) liberó el tránsito sobre la avenida Mariscal López y Madame Lynch tras el paso de todos los atletas que participaron de la Maratón Internacional de Asunción (MIA 2017). Solo quedará bloqueada la avenida Costanera.

Maratón.PNG

La MIA 2017 inició y culminó en la avenida Costanera de Asunción. Foto: Patricia Bordón

El vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Manuel Gamarra, informó que los últimos maratonistas ingresaron a la avenida José Asunción Flores (Costanera), en donde finalizan los 42 kilómetros de la Maratón Internacional de Asunción.

Las avenidas Mariscal López y Madame Lynch nuevamente quedaron habilitadas para el tránsito vehicular tras estar bloqueadas desde las 05.00 de este domingo. Agentes seguirán en la zona hasta la normalización total.

Desde tempranas horas, varios vehículos estacionados coparon el microcentro de Asunción, en tanto que familias enteras y grupos de amigos asistieron a esta actividad deportiva.

Esta edición se realizó en conmemoración a los 100 años del nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, además forma parte de los festejos fundacionales de Asunción.

La carrera principal, de 42 kilómetros, arrancó a las 5.00; las otras categorías, de 21, 10 y 5 kilómetros, iniciaron a las 6.30.

El punto de salida y llegada fue la Costanera de Asunción y el recorrido abarcó la avenida Colón, Estrella, Brasil, Mariscal López y General Santos. Mientras que el retorno se realiza por Madame Lynch.

Más de 3.000 participantes se anotaron, de los que unos 300 son extranjeros de distintas partes del mundo, como Panamá, Brasil, Chile, Argentina y países europeos.

Más contenido de esta sección
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.