14 ago. 2025

Liberales solicitan expulsión de legisladores pro enmienda

Titulares de comités del PLRA de Asunción pidieron al Directorio del partido la expulsión de los senadores que votaron a favor de la enmienda, en especial de la senadora Blanca Lila Mignarro, quien a último momento cambió de postura.

Liberales Comité.jpg

La conferencia de prensa se realizó en el local del PLRA. | Gentileza.

La resolución de los comités fue presentada este miércoles en conferencia de prensa realizada en el local partidario, señaló a ULTIMAHORA.COM Cristian Bareiro, titular del Comité 3 de Asunción.

El pedido irá al Tribunal de Conducta del PLRA, que según Bareiro no dudará en recomendar la expulsión de los 8 senadores pro enmienda que pertenecen al movimiento interno liderado por el senador Blas Llano.

El pedido se centró especialmente en la figura de la senadora Blanca Lila Mignarro, quien de estar en contra de la enmienda pasó al sector contrario, pero finalmente este miércoles se mostró arrepentida de acompañar la enmienda constitucional por la crisis y el escenario de violencia que generó, además de la muerte de un joven.

En la última convención -caracterizada por ser incidentada-, la plana mayor del liberalismo aprobó imponer duras sanciones a todos los legisladores que desobedezcan el mandato partidario de votar contra la enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.