10 may. 2025

Lea Giménez: “Subsidio a partidos políticos no es una prioridad para el país”

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, dijo que una ampliación presupuestaria para subsidiar a partidos políticos no es una prioridad para el país y se mostró sorprendida por la solicitud del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Pidió responsabilidad a las autoridades institucionales a la hora de pedir incrementos para el Presupuesto 2018.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

Giménez se mostró en contra del pedido de ampliación presupuestaria de USD 21 millones solicitada por el organismo electoral para su presupuesto 2018, teniendo en cuenta las elecciones generales.

La ministra señaló que el 12,3% de ese monto estaría destinado al pago de subsidios a partidos políticos y el 8,7% a gastos para los comicios de abril del próximo año. “Ese 12,3% es un no gigante porque no es una prioridad para el país”, afirmó.

Además, recordó que este año ya se le aprobó G. 50.000 millones (unos USD 9 millones) al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), previendo las necesidades vinculadas al año electoral.

“Me sorprende de sobremanera este pedido de ampliación adicional porque esta solicitud nunca pasó por Hacienda y tampoco vinieron a explicarnos de qué se trata”, señaló Lea Giménez a la emisora 780 AM.

En el marco de las defensas del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018, el titular del TSJE, Jaime Bestard, realizó su exposición ante integrantes de la Bicameral del Congreso. Aseguró que en la proyección ejecutiva no se previeron recursos suficientes para el subsidio a los partidos políticos, ni para los diversos gastos de sufragio.

La secretaría de Estado abogó para que los senadores sean conscientes a la hora de tomar las decisiones.

RESPONSABILIDAD. Giménez recordó que en el proyecto del Presupuesto 2018 se previó “hasta el último guaraní" que puede ingresar al Fisco. Por esa razón, pidió que a la hora de aprobar una ampliación se prevea la fuente de financiamiento.

“Si aprobamos algo que no tiene financiamiento generamos expectativas en la gente o en las instituciones y estamos mintiendo, porque solo estamos inflando el presupuesto al no tener para financiar un proyecto específico”, explicó.

Recordó que actualmente la realidad es que, de cada 100 guaraníes, unos 92 guaraníes son utilizados para gastos rígidos, compromisos que deben ser cumplidos por el Ejecutivo. Solo 8 de cada 100 guaraníes queda para inversiones y gastos sociales.

“Tenemos que ser fuertes y decir que no cuando corresponde, y no ceder a cuestiones políticas”, expresó.

Embed

Más contenido de esta sección
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.