23 sept. 2025

Lea Giménez: “Subsidio a partidos políticos no es una prioridad para el país”

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, dijo que una ampliación presupuestaria para subsidiar a partidos políticos no es una prioridad para el país y se mostró sorprendida por la solicitud del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Pidió responsabilidad a las autoridades institucionales a la hora de pedir incrementos para el Presupuesto 2018.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

Giménez se mostró en contra del pedido de ampliación presupuestaria de USD 21 millones solicitada por el organismo electoral para su presupuesto 2018, teniendo en cuenta las elecciones generales.

La ministra señaló que el 12,3% de ese monto estaría destinado al pago de subsidios a partidos políticos y el 8,7% a gastos para los comicios de abril del próximo año. “Ese 12,3% es un no gigante porque no es una prioridad para el país”, afirmó.

Además, recordó que este año ya se le aprobó G. 50.000 millones (unos USD 9 millones) al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), previendo las necesidades vinculadas al año electoral.

“Me sorprende de sobremanera este pedido de ampliación adicional porque esta solicitud nunca pasó por Hacienda y tampoco vinieron a explicarnos de qué se trata”, señaló Lea Giménez a la emisora 780 AM.

En el marco de las defensas del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018, el titular del TSJE, Jaime Bestard, realizó su exposición ante integrantes de la Bicameral del Congreso. Aseguró que en la proyección ejecutiva no se previeron recursos suficientes para el subsidio a los partidos políticos, ni para los diversos gastos de sufragio.

La secretaría de Estado abogó para que los senadores sean conscientes a la hora de tomar las decisiones.

RESPONSABILIDAD. Giménez recordó que en el proyecto del Presupuesto 2018 se previó “hasta el último guaraní" que puede ingresar al Fisco. Por esa razón, pidió que a la hora de aprobar una ampliación se prevea la fuente de financiamiento.

“Si aprobamos algo que no tiene financiamiento generamos expectativas en la gente o en las instituciones y estamos mintiendo, porque solo estamos inflando el presupuesto al no tener para financiar un proyecto específico”, explicó.

Recordó que actualmente la realidad es que, de cada 100 guaraníes, unos 92 guaraníes son utilizados para gastos rígidos, compromisos que deben ser cumplidos por el Ejecutivo. Solo 8 de cada 100 guaraníes queda para inversiones y gastos sociales.

“Tenemos que ser fuertes y decir que no cuando corresponde, y no ceder a cuestiones políticas”, expresó.

Embed

Más contenido de esta sección
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.