13 oct. 2025

Lanzan concurso de guiones de cine para rememorar al Roa Bastos guionista

Un concurso internacional de guiones es uno de los platos fuertes del programa de actos que darán comienzo en 2017 por el centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos, el escritor paraguayo más universal y autor a su vez de varios guiones cinematográficos, informaron este martes los organizadores.

Augusto Roa Bastos.  En 2017 se celebra su centenario.

Augusto Roa Bastos. En 2017 se celebra el centenario de su nacimiento. Foto: Archivo.

EFE


El Primer Concurso Internacional de Guión Cinematográfico “Centenario de Augusto Roa Bastos”, está organizado por el centro El Cabildo, el brazo cultural del Senado, y busca promocionar la creación del guión para cine en un año en el que Paraguay recordará al ganador del Premio Cervantes en 1989.


“El concurso surge en el contexto del año centenario de Roa Bastos y pensando en él como escritor y guionista, con muchas películas en su haber”, dijo Luis Vera, jefe de prensa de El Cabildo.

El concurso contempla premios a las categorías de largometraje, dotado con unos 9.000 dólares, y cortometraje, con unos 4.500 dólares.

Vera añadió que los guiones a concurso deberán ser inéditos y han de ser escritos en español, guaraní o en jopará, la mezcla de ambos idiomas que se habla en nuestro país.


Roa Bastos mantuvo una estrecha relación con el cine, al que era un gran aficionado, a través de la escritura de guiones, en especial durante su época de exilio en Argentina.

Entre ellos el de “Hijo de hombre” (1961), dirigida por Lucas Demare e interpretada por Francisco Rabal, y en la que se narra un episodio de la Guerra del Chaco (1932 y 1935) , en la que Roa Bastos tomó parte.

El pasado octubre, el Festival de Cine de Asunción recuperó del olvido, y gracias a su restauración, “La Sangre y la Semilla” (1959), dirigida por el argentino Alberto Dubois y con guión de Roa Bastos.

El año dedicado al autor de la monumental novela “Yo, el Supremo” comienza el dos de enero con un acto conmemorativo en Asunción y proseguirá durante 2017 con presentaciones, exposiciones, conferencias, seminarios, e incluso estrenos de obras teatrales y de ópera inspiradas en sus trabajos.

Más contenido de esta sección
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.