18 ago. 2025

Lanzan concurso de guiones de cine para rememorar al Roa Bastos guionista

Un concurso internacional de guiones es uno de los platos fuertes del programa de actos que darán comienzo en 2017 por el centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos, el escritor paraguayo más universal y autor a su vez de varios guiones cinematográficos, informaron este martes los organizadores.

Augusto Roa Bastos.  En 2017 se celebra su centenario.

Augusto Roa Bastos. En 2017 se celebra el centenario de su nacimiento. Foto: Archivo.

EFE


El Primer Concurso Internacional de Guión Cinematográfico “Centenario de Augusto Roa Bastos”, está organizado por el centro El Cabildo, el brazo cultural del Senado, y busca promocionar la creación del guión para cine en un año en el que Paraguay recordará al ganador del Premio Cervantes en 1989.


“El concurso surge en el contexto del año centenario de Roa Bastos y pensando en él como escritor y guionista, con muchas películas en su haber”, dijo Luis Vera, jefe de prensa de El Cabildo.

El concurso contempla premios a las categorías de largometraje, dotado con unos 9.000 dólares, y cortometraje, con unos 4.500 dólares.

Vera añadió que los guiones a concurso deberán ser inéditos y han de ser escritos en español, guaraní o en jopará, la mezcla de ambos idiomas que se habla en nuestro país.


Roa Bastos mantuvo una estrecha relación con el cine, al que era un gran aficionado, a través de la escritura de guiones, en especial durante su época de exilio en Argentina.

Entre ellos el de “Hijo de hombre” (1961), dirigida por Lucas Demare e interpretada por Francisco Rabal, y en la que se narra un episodio de la Guerra del Chaco (1932 y 1935) , en la que Roa Bastos tomó parte.

El pasado octubre, el Festival de Cine de Asunción recuperó del olvido, y gracias a su restauración, “La Sangre y la Semilla” (1959), dirigida por el argentino Alberto Dubois y con guión de Roa Bastos.

El año dedicado al autor de la monumental novela “Yo, el Supremo” comienza el dos de enero con un acto conmemorativo en Asunción y proseguirá durante 2017 con presentaciones, exposiciones, conferencias, seminarios, e incluso estrenos de obras teatrales y de ópera inspiradas en sus trabajos.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.