20 may. 2025

Lanzamiento del Festival del Batiburrillo en Misiones

El viernes 29 y el sábado 30 de enero próximo se llevará a cabo el tradicional Festival del Batiburrillo, el Siriki y el Chorizo Sanjuanino, en la plaza Boquerón de Misiones. Actuarán Los Ojeda, Néstor Damián Giret, Jazmín Díaz, Pibes del Chamamé, entre otros artistas.

batiburrillo.jpg

La décimo quinta edición del Festival Nacional del Batiburrillo fue presentada en la mañana de este martes en la ciudad de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones. | Foto: Mariela Rivarola

Este martes se llevó a cabo el lanzamiento del Festival del Batiburrillo, el Siriki y el Chorizo Sanjuanino, un encuentro folclórico que incluye ferias de comidas típicas, festival artístico y fiesta popular.

El presidente de la Comisión del Festival, Víctor Hugo Pereira, señaló que esta comisión se encargará de los preparativos, como la integración de jurados para calificar al batiburrillo más sabroso, informó la corresponsal de Última Hora, Mariela Rivarola.

Asimismo, se calificará también al siriki (una bebida espirituosa preparada de caña blanca, limón sutil, cubitos de hielo y soda) y otro grupo se encargará de probar el chorizo sanjuanino para otorgar el premio al más sabroso.

El evento es muy concurrido por pobladores locales y turistas que llenan la plaza para degustar los sabrosos platos que preparan las comisiones vecinales, amas de casa, clubes e instituciones.

El batiburrillo es el guiso de las menudencias del vacuno faenado, oveja y cabra. Es un plato típico que trajo a San Juan el emigrante español don Sebastián Sasiaín, quien acostumbraba en el barrio a organizar una petit romería.

El chorizo sanjuanino es un plato típico que preparó don Aníbal Amarilla, quien utilizó carne porcina y vacuna condimentada con locote pimentón o picantito, sal a gusto y jugo natural.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de capturas en Brasil en su contra bajo condenas por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.