02 ago. 2025

Laicos piden a obispos que no sean cómplices de abusos

Tres movimientos religiosos expidieron este lunes un comunicado dirigido a los obispos de la Iglesia Católica paraguaya sobre los casos de abuso sexual. Pidieron que no sean cómplices por omisión y que las denuncias sean llevadas a la Justicia ordinaria.

pederastas

Muchos casos solo son denunciados en los medios de comunicación. | doblellave.com.

“Nos preocupa la falta de respuesta inmediata, el silencio y la reacción poco clara y dubitativa de la jerarquía eclesiástica quien, antes de esperanzarnos con una acción clara, más bien proyecta una imagen cómplice de estos hechos”, expresa parte del comunicado.

El documento fue emitido por tres movimientos laicos: Comunidad de Vida Cristiana (CVX), Movimiento de Profesionales Católicos y el Movimiento de Apostolado en los Medios Sociales Independientes (Miamsi).

“Vemos con mucha pena y con una gran indignación el comportamiento inadecuado y delictuoso, según las denuncias públicas, en que estarían incurriendo algunos sacerdotes haciendo justamente lo contrario de lo que nuestra Iglesia predica”, manifiesta.

En otro punto reconocen que la Iglesia como institución debe actuar con prudencia y tomar acciones con el debido conocimiento de causa, pero, a su vez, exhorta a los obispos a evitar la complicidad por omisión “como ya se dieron en varios casos”.

Instan también a los obispos a derivar cada denuncia de la que toman conocimiento a la Justicia ordinaria y de esta manera se tomen las medidas pertinentes. Varias investigaciones periodísticas demostraron que muchos casos son ocultados por la jerarquía religiosa.

“Queremos seguir tomando acciones, como una que está en una etapa posterior que es la de recurrir a un vicariato habilitado por el Vaticano para denunciar estos casos en particular”, manifestó a ÚLTIMAHORA.COM Jorge Moreno de la CVX.

Aseguró que la nota emitida es solo un primer paso y que lo hacen respetando los procesos para erradicar casos de abuso. También se solidarizaron con las víctimas de abuso y ofrecieron su apoyo para lo que sea necesario.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.