28 may. 2025

La violencia doméstica está ligada a la “ley del mbareté", dice médico

Para el psiquiatra Manuel Fresco la violencia doméstica somete más allá del género y guarda relación con un abuso del poder. Aseguró que este mal ataca con más fuerza en Paraguay por razones culturales.

Violencia doméstica.jpg

Foto: Referencia

Datos brindados por el Hospital de Trauma revelan que entre tres a cinco mujeres por día llegan al servicio de salud luego de haber sido agredidas con brutalidad. En la mayoría de los casos, las parejas son las agresoras.

En los últimos meses los casos de violencia contra la mujer y de feminicidios aumentaron, al menos en cuanto a hecho denunciados. Para el médico, este comportamiento social tiene que ver con una mezcla de hombres con algún trastorno y el modelo cultural que tenemos como país.

Sin embargo, dijo, la gente debe entender que la violencia intrafamiliar “no es solo una cuestión de género como muchos piensan, sino de poder”. Explicó que en la mayoría de los casos el varón es el agresor, pero que este comportamiento se da más allá del género de parte de quien, por alguna razón, se siente con poder y quiere someter a otros.

“Este tipo de conductas agresivas es aplicado por una persona con el potencial de ejercer ese poder. En este momento hay una mayor conciencia, la gente denuncia mucho más estos casos y por eso se conocen más”, dijo en contacto con Radio Monumental.

A criterio del profesional, en el país la ley del mbareté se ve hasta en el tránsito, es decir, allí incluso se distingue el tipo de persona que, pensando que tiene mayor poder, abusa de él.

“Es algo cultural porque guarda relación con la educación. Tenemos que hacer un esfuerzo por cambiar ello desde la raíz que es la educación; en la escuela y la casa. No es algo fácil”, recomendó.

A su criterio, esta situación de “abuso de poder” está ya muy instalada por lo que, si no se hace algo rápido, seguirá por al menos dos generaciones más.

“El dueño de casa, el macho, son denominaciones clásicas que deben ser modificados, caso contrario este mal seguirá arraigado”, confesó.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.