22 ago. 2025

La sexta temporada de Homeland se rueda en Marruecos

La sexta temporada de la exitosa serie estadounidense “Homeland”, que tiene previsto su estreno en enero de 2017, se rueda actualmente en cinco ciudades de Marruecos, según informa el Centro Cinematográfico Marroquí, del que dependen las autorizaciones de rodaje.

Reparto de la serie estadounidense de televisión "Homeland", tras ganar un premio Emmy. EFE/Archivo

Reparto de la serie estadounidense de televisión “Homeland”, tras ganar un premio Emmy. EFE/Archivo

EFE

El rodaje comenzó el 5 de septiembre y continuará hasta el 13 de noviembre, y tendrá lugar en la región de Rabat y alrededores, concretamente en las ciudades vecinas de Salé, Tamesna, Temara y Sjirat, estas últimas dos populares playas de la periferia sur de Rabat.

Por lo que la productora Fox ha ido filtrando, el grueso de la acción de Homeland se traslada en esta nueva temporada a Nueva York, donde el agente Quinn se recupera tras estar en peligro de muerte en Berlín, y allí es cuidado por Carrie, gran estrella de toda la serie e hilo conductor de la trama.

No se sabe muy bien qué pintarán las escenas marroquíes en la trama neoyorquina, pero lo cierto es que Marruecos ya ha servido de plató para Homeland en varias temporadas pasadas, y principalmente para situar escenas que supuestamente transcurrían en Irán, Siria, Irak o Líbano.

Marruecos ofrece numerosas facilidades para el rodaje de películas y series extranjeras, y cuenta con numerosos técnicos y especialistas en todos los oficios del cine; esto, más la estabilidad de que goza el país en comparación con otros posibles escenarios árabes u “orientales”, lo han convertido en un lugar privilegiado de rodaje. EFE

fjo/alf

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.