29 jul. 2025

La Policía interroga a once sospechosos por el atentado en Manchester

La Policía británica interroga este sábado a once sospechosos por el atentado cometido el lunes en Manchester, que causó 22 muertos y 64 heridos, tras haber detenido esta madrugada a otros dos hombres, de 20 y 22 años.

policiabritanica5.jpg

La Policía interroga a once sospechosos por el atentado en Manchester. Foto: telemadrid.

EFE


Los detenidos, todos varones de entre 18 y 44 años, presuntamente forman parte de la red de apoyo con la que contó el autor del ataque suicida en el estadio Manchester Arena, el británico de origen libio de 22 años Salman Abedi, que detonó un explosivo casero a la salida de un concierto de Ariana Grande.

Entre los sospechosos bajo custodia policial se encuentra el hermano mayor de Abedi, Ismail Abedi, de 23 años, apresado el martes en un barrio de las afueras de Manchester.

Un chico de 16 años y una mujer de 34 detenidos inicialmente han sido puestos en libertad sin cargos.

Además de los detenidos en el Reino Unido, en Libia han sido arrestados otro hermano de Abedi, Hashim, de 20 años, y el padre, Ramadán Abedi.

Del padre se sospecha que perteneció al Grupo Islámico de Combate Libio (LIFG), un organización vinculada a la red al Qaeda que participó en 2011 en la revolución contra el dictador Muamar Al Gadafi y algunos de cuyos militantes supuestamente vivieron durante años refugiados en el Reino Unido.

El comisario jefe de la Policía del Gran Manchester, Ian Hopkins, dijo ayer que los agentes han hecho “enormes progresos” e incautado “objetos significativos” en la investigación del atentado, si bien se prevén más detenciones y siguen abiertas varias líneas de investigación.

Tras el ataque, el Gobierno británico ha elevado a “crítico”, el más alto, el nivel de alerta terrorista, y ha desplegado a un millar de soldados para apoyar a la Policía en sus labores de vigilancia.

Más contenido de esta sección
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.