04 may. 2025

La Policía declara prófugo a ex senador brasileño condenado por corrupción

La Policía de Minas Gerais declaró hoy como “prófugo” al ex senador y gobernador de ese estado brasileño Eduardo Azeredo, condenado a 20 años de cárcel por corrupción y cuyo encarcelamiento inmediato fue ordenado este martes por la Justicia.

ex senador brasil.jpg

El ex legislador tiene una orden de captura y está en carácter de prófugo. Foto: nexojornal.com

EFE

Las autoridades policiales informaron que había una negociación para la entrega con la defensa de Azeredo, pero que la comunicación con sus abogados “se interrumpió" y, dado que no se ha presentado, se le ha declarado “prófugo” y determinado su captura.

Azeredo uno de los fundadores del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), fue condenado por los delitos de malversación y lavado de dinero, por hechos que ocurrieron hace dos décadas.

Hace once años la Justicia aceptó las denuncias en su contra y en 2015 fue condenado a 20 años de cárcel, pero el ex senador se valió de una infinidad de recursos y apelaciones para estirar el proceso.

El caso por el que Azeredo fue condenado se remonta a 1998, cuando buscaba su reelección como gobernador de Minas Gerais y, de acuerdo con la Justicia, financió su campaña mediante una red ilegal en la que se implicaron empresas públicas y privadas.

En la trama montada por Azeredo participó el publicista Marcos Valerio Fernandes, quien luego actuó en otra red de corrupción que fue detectada en 2005, durante la primera gestión del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y que facilitó la obtención de recursos para sobornar a decenas de parlamentarios.

Los 25 políticos y empresarios que participaron en ese escándalo, en su mayoría vinculados al Partido de los Trabajadores (PT), de Lula, fueron condenados en 2010, pero los hechos en torno a Azeredo, aún cuando eran anteriores, siguieron sin decisión en la Justicia.

Eso reforzó el discurso del PT sobre una supuesta “selectividad judicial”, que esa formación de izquierdas mantiene y hasta aplica ahora a la situación de Lula, en prisión desde el pasado 7 de abril y condenado a 12 años, también por corrupción.

Según el PT, los tribunales han omitido o postergado procesos en que están implicados dirigentes de su antagonista PSDB, todo en el marco de una supuesta “persecución política” contra la izquierda.

De hecho, Azeredo ha sido el primer político del PSDB condenado a prisión, a pesar de que numerosos dirigentes de esa formación, entre quienes figura el senador y ex candidato presidencial Aécio Neves, han sido salpicados por reiterados escándalos aún no juzgados.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.