25 oct. 2025

La ONU anima a todos los países a apoyar a Ecuador tras el terremoto

El jefe humanitario de la ONU, Stephen O’Brien, animó este lunes a todos los países a dar apoyo financiero a las acciones de respuesta al terremoto que el 16 de abril azotó la costa norte de Ecuador.

Fotografía de edificios averiados durante un recorrido de los presidentes Rafael Correa y Juan Manuel Santos en el barrio Tarqui, uno de los más afectados por el terremoto, en Manta (Ecuador). EFE

Fotografía de edificios averiados en el barrio Tarqui, uno de los más afectados por el terremoto, en Manta (Ecuador). EFE

EFE

“Este dinero se convertirá directamente en programas para responder a las necesidades inmediatas de gente que lo ha perdido todo”, recordó O’Brien durante una conferencia de prensa en Nueva York.

El responsable de Naciones Unidas, que visitó la zona afectada 48 horas después del sismo, aseguró que por ahora la comunidad internacional ha dado una “buena respuesta” a la solicitud de ayuda, pero las cantidades necesarias están aún lejos de alcanzarse.

La ONU busca recaudar 72,7 millones de dólares para asistir durante los próximos tres meses a unos 350.000 damnificados por el terremoto y ha destinado ya a ese fin algo más de 7 millones de su fondo de emergencias.

O’Brien dijo que el impacto del terremoto ha sido “masivo” para Ecuador, tanto por el número de muertos y heridos como por la destrucción de infraestructuras y edificios.

Al mismo tiempo, destacó el “liderazgo” demostrado por el Gobierno del país en la respuesta y el apoyo ofrecido desde el primer momento por otros países.

Según O’Brien, los trabajos de búsqueda y rescate han permitido salvar más de un centenar de vidas y se está avanzando con rapidez para restaurar las comunicaciones.

En ese sentido, destacó cómo se ha logrado poner a las personas afectadas “en el centro” de la respuesta y aseguró que se trata de un ejemplo del tipo de asuntos que la ONU quiere discutir este mes en la cumbre humanitaria que celebrará en Estambul.

Varias agencias de Naciones Unidas como Unicef y el Programa Mundial de Alimentos han apoyado desde la catástrofe a miles de personas, recordó hoy la organización.

Según los últimos datos de Naciones Unidas, el terremoto dejó 659 muertos y 42 desaparecidos, en tanto que unas 30.000 personas han tenido que ser alojadas en refugios.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.