09 oct. 2025

La obra “Final del juicio” se estrena este viernes en el Arlequín Teatro

El Arlequín Teatro prepara el estreno de la obra teatral “Final del juicio”, escrita por el consagrado autor argentino Roberto “Tito” Cossa, dirigida por Pablo Ardissone y con la participación de Jorge Ramos, Héctor Silva y Augusto Toranzos.

Final del juicio.jpg

Un hombre está allí para oír el veredicto del Tribunal Supremo acerca de si pecó poco o mucho en su vida de mortal. | Foto: Gentileza

Esta puesta se estrena el 8 de abril en Arlequín Teatro, ubicado sobre Antequera 1061, y las funciones tendrán lugar los días viernes y sábados a las 21.00 y los domingos a las 20.00. El costo general de entradas es de G. 120.000.

El personaje de la obra, fallecido hace un tiempo, está en la antesala del Juzgado para oír el veredicto del Tribunal Supremo acerca de si pecó poco o mucho en su vida de mortal. Allí también los expedientes se tratan con mucha tardanza, en el caso del personaje, dieciséis años después de su muerte.

Y lo que se juzga es cómo se comportó respecto de los pecados capitales y en el cumplimiento de los diez mandamientos. Sátira teñida de humor penetrante y filoso que está presente en la mayor parte de las mejores obras de Cossa, que en esta apunta sus ironías sobre las debilidades de un Poder Judicial corroído por la decrepitud y el conservadurismo reaccionario.

Un texto delicioso, muy bien trabajado, preciso y que no deja espacios al declive de los climas ni de las situaciones. El autor, de 79 años, sostiene que “como todo artista, tengo la necesidad de comunicar, llevar a los demás las historias y las imágenes que uno tiene”.

El creador confiesa que la historia de “Final del Juicio” la escribió durante el verano del 2015 y su clave es el humor en el marco de una trama un poco absurda. “Como no es una obra sobre un hecho real, la verdad es que ni sé cómo nació”, expresa.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.