09 nov. 2025

La insólita historia de la inexistente niña Frida que acaparó los reflectores

La Marina mexicana desmintió este jueves la existencia de una menor con vida identificada como Frida Sofía entre los escombros del Colegio Enrique Rébsamen, un caso que en las últimas horas había acaparado los reflectores, aunque dijo que sí hay “indicios” de un adulto con vida.

Terremoto México.jpg

Rescatistas y voluntarios trabajan en las tareas de rescate en el Colegio Enrique Rebsamen. Foto: EFE

EFE

En un breve mensaje a decenas de periodistas reunidos en el colegio en el sur de Ciudad de México, colapsado en el poderoso terremoto del martes pasado, el subsecretario de Marina, Ángel Enrique Sarmiento, dijo que las instituciones que trabajan en el lugar están “seguros de que no fue una realidad” la existencia de la menor.

Las secretarías de Educación, de Defensa, la demarcación de Tlalpan -donde está el colegio-, y la Marina “hemos hecho un conteo con la dirección de la escuela y tenemos la seguridad de que todos los niños o fallecieron, están en los hospitales o a salvo en sus casas”.

Apuntó que solo tienen duda respecto a una persona de intendencia y que posiblemente sea la que se encuentra entre los escombros.

Lo insólito de la historia de la inexistente Sofía es que en las últimas horas se refirieron a ella no solo funcionarios de primer nivel de la Marina, sino el propio secretario de Educación, Aurelio Nuño, quien ayer dijo que los padres de “Frida” no estaban en las inmediaciones de la escuela.

El oficial mayor de la Secretaría de Marina, almirante José Luis Vergara, dio el miércoles detalles de dónde se encontraba la menor y de la estrategia para llegar hasta ella.

El subsecretario Sarmiento señaló hoy que hasta ahora “se han rescatado once menores de edad con vida” en la escuela capitalina que colapsó a causa del poderoso terremoto.

Además, “tenemos un total de 19 niños que desgraciadamente perdieron la vida, así como seis adultos”, incluyendo a la maestra que esta madrugada fue recuperada sin vida, agregó.

“Hay indicios” de una persona con vida, apuntó el subsecretario, quien detalló que hay fotografías de rastros de sangre, “como si se hubiera arrastrado”.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.