24 ago. 2025

La inactividad afecta a los astronautas más que la falta de oxígeno

La inactividad de los astronautas durante los vuelos espaciales les afecta más que la falta de oxígeno a la que están expuestos, según un estudio publicado este martes en la revista especializada The Journal of Physiology.

EFE


“Esta investigación ayudará a preparar a los astronautas para los vuelos espaciales y mejora nuestra comprensión de cómo los músculos responden a largos períodos de inactividad en asociación con la hipoxia (déficit de oxígeno)”, señaló el autor principal del estudio, Bruno Grassi, de la Universidad de Udine (Italia).

Los científicos simularon el efecto en el cuerpo de vuelos espaciales durante 21 días y el impacto de entornos de baja gravedad, como la Luna o Marte, para llegar a sus resultados.

Este estrés ambiental, según los autores, tiene consecuencias negativas en muchos órganos, sistemas y funciones del cuerpo, incluyendo los huesos, los músculos, además de los sistemas cardiovascular, respiratorio y nervioso.

Los músculos necesitan oxígeno, lo que llevó a los investigadores a pensar que los entornos con poco oxígeno de los vuelos espaciales o mundos planetarios futuros afectarían la función.

Sin embargo, encontraron que la inactividad en sí misma puede tener un efecto “más pronunciado” sobre el músculo esquelético que la falta de oxígeno, señalaron los autores.

Para llegar a esta conclusión, evaluaron los mecanismos por los cuales el tejido obtiene energía quemando azúcares y grasas, mediante la modificación de oxígeno durante el ejercicio, en los extensores de la rodilla de las piernas de once hombres.

Así, los resultados demostraron que las deficiencias posteriores a la microgravedad no se vieron agravadas por la hipoxia.

Dado que la inactividad y la hipoxia se asocian frecuentemente con varias enfermedades cardiovasculares y respiratorias importantes, existe la sugerencia de que para el músculo esquelético, la inactividad es peor en comparación con la hipoxia.

En caso de confirmarse esta teoría, este hallazgo tendría consecuencias relevantes en las intervenciones terapéuticas y de rehabilitación: la corrección de la hipoxia podría ser menos crítica que la corrección de la inactividad.

Además de para los astronautas, esta investigación podría tener un impacto significativo para pacientes con enfermedades crónicas caracterizadas por inmovilidad e hipoxia.

El estudio dirigido por Grassi contó con la colaboración de investigadores de la Universidad de Pavía (Italia), la de Múnich (Alemania), el Centro Sueco de Fisiología Aeroespacial y el Instituto Joef Stefan de Liubliana (Eslovenia), entre otros.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.