18 nov. 2025

La española Gas Natural gana 18,6 % menos hasta marzo por la caída de materias primas

La multinacional española Gas Natural Fenosa, con una importante presencia en Latinoamérica, ganó en el primer trimestre 329 millones de euros (374 millones de dólares), un 18,6 % menos que en el mismo período del año anterior, afectada por la caída del precio de las materias primas.

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca. EFE/Archivo

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca. EFE/Archivo

EFE

Según comunicó la compañía a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español, el beneficio bruto de explotación (ebitda) sumó 1.216 millones de euros (1.384 millones de dólares) un 9,85 % menos, aunque precisó que, en términos ajustados, el descenso fue solo del 3,4 %.

Por distribución geográfica del negocio, España generó el 56,8 % del ebitda y las actividades internacionales el 43,1 %, si bien el beneficio bruto de explotación del extranjero cayó un 20,2 % en comparación al mismo período del año anterior.

Por negocios, la distribución de gas aportó en España el 0,5 % más, mientras que en Latinoamérica generó un 15 % menos, afectado especialmente por el comportamiento de las divisas en México, Argentina, Chile, Colombia y Brasil.

En cuanto a la distribución de electricidad en España, generó un 7 % más, mientras que ese mismo negocio en Latinoamérica -que incluye Colombia, Panamá, Argentina y Chile -, alcanzó el 6,1 % menos que en 2015.

Respecto a la actividad de infraestructuras de gas, que incluye la operación del gasoducto Magreb-Europa, los ingresos aumentaron un 5,6 % más respecto al mismo período del año anterior.

En cambio, el entorno internacional pasó factura al negocio de aprovisionamiento y comercialización de gas de Gas Natural, que logró el 39,8 % menos de beneficios, por la magnitud del ajuste de precios energéticos soportado durante el período.

En cuanto a Global Power Generation (GPG), que aglutina los activos y negocios de generación eléctrica del grupo situados fuera de Europa, sumó un ebitda de 62 millones de euros (70,6 millones de dólares), un 15,1 % menos, por la menor contribución al negocio de México.

Por otra parte, la compañía anunció que invertirá 14.000 millones de euros (15.900 millones de dólares) hasta 2020, de los que Latinoamérica concentrará el 57 % de esta cifra, frente al 43 % de Europa.

Las inversiones se centrarán en el negocio de redes gasistas y eléctricas y en nuevos proyectos renovables, según la Visión Estratégica 2016-2020 remitida a la CNMV.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.