03 oct. 2025

La española Gas Natural gana 18,6 % menos hasta marzo por la caída de materias primas

La multinacional española Gas Natural Fenosa, con una importante presencia en Latinoamérica, ganó en el primer trimestre 329 millones de euros (374 millones de dólares), un 18,6 % menos que en el mismo período del año anterior, afectada por la caída del precio de las materias primas.

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca. EFE/Archivo

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca. EFE/Archivo

EFE

Según comunicó la compañía a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español, el beneficio bruto de explotación (ebitda) sumó 1.216 millones de euros (1.384 millones de dólares) un 9,85 % menos, aunque precisó que, en términos ajustados, el descenso fue solo del 3,4 %.

Por distribución geográfica del negocio, España generó el 56,8 % del ebitda y las actividades internacionales el 43,1 %, si bien el beneficio bruto de explotación del extranjero cayó un 20,2 % en comparación al mismo período del año anterior.

Por negocios, la distribución de gas aportó en España el 0,5 % más, mientras que en Latinoamérica generó un 15 % menos, afectado especialmente por el comportamiento de las divisas en México, Argentina, Chile, Colombia y Brasil.

En cuanto a la distribución de electricidad en España, generó un 7 % más, mientras que ese mismo negocio en Latinoamérica -que incluye Colombia, Panamá, Argentina y Chile -, alcanzó el 6,1 % menos que en 2015.

Respecto a la actividad de infraestructuras de gas, que incluye la operación del gasoducto Magreb-Europa, los ingresos aumentaron un 5,6 % más respecto al mismo período del año anterior.

En cambio, el entorno internacional pasó factura al negocio de aprovisionamiento y comercialización de gas de Gas Natural, que logró el 39,8 % menos de beneficios, por la magnitud del ajuste de precios energéticos soportado durante el período.

En cuanto a Global Power Generation (GPG), que aglutina los activos y negocios de generación eléctrica del grupo situados fuera de Europa, sumó un ebitda de 62 millones de euros (70,6 millones de dólares), un 15,1 % menos, por la menor contribución al negocio de México.

Por otra parte, la compañía anunció que invertirá 14.000 millones de euros (15.900 millones de dólares) hasta 2020, de los que Latinoamérica concentrará el 57 % de esta cifra, frente al 43 % de Europa.

Las inversiones se centrarán en el negocio de redes gasistas y eléctricas y en nuevos proyectos renovables, según la Visión Estratégica 2016-2020 remitida a la CNMV.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.