03 nov. 2025

La emisión de tarjetas de crédito se redujo un 9 % en Paraguay en un año

La emisión de tarjetas de crédito se redujo un 9 % en Paraguay entre mayo de 2016 y mayo de 2017, según los datos publicados en el último boletín de la Superintendencia de Bancos del Banco Central de Paraguay (BCP).

tarjetas.JPG

EFE

El número de plásticos emitidos en el país pasó de unos 915 en mayo del pasado año a 833 en la actualidad.

Esta reducción responde a las imposiciones de la Ley 5476, promulgada en agosto de 2015 y que limita el interés que los bancos pueden cobrar a sus clientes por sus tarjetas de crédito.

Banco Continental fue la entidad que menos tarjetas emitió, unas 66 en mayo, lo que supuso una caída del 30 % respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

Asimismo, Visión Banco emitió un 28 % menos, hasta las 71 tarjetas.

Por el contrario, el Banco Nacional de Fomento, de participación estatal, emitió 23 nuevos plásticos en mayo, un incremento del 44 % en un año.

También mostraron una tendencia ascendente el Banco Amambay, con casi 18 tarjetas nuevas, un 39 % más que en mayo de 2016, y el Banco Itapúa, con unas 7 tarjetas frente a las 5 del mismo mes de 2016, un 33 % más.

Por su parte, la filial paraguaya del banco español BBVA emitió unas 53 nuevas tarjetas en mayo, un 3 % más que en 2016.

El banco que más plásticos proporcionó a sus usuarios fue Itaú Paraguay, con 334 nuevas emisiones en mayo de este año, si bien son unas 26 menos que en 2016.

La caída en la emisión de tarjetas también conllevó una reducción en el saldo contable, que se contrajo un 10 % en un año, desde los 2,7 billones de guaraníes a los 2,4 billones en la actualidad (de unos 487.000 dólares a unos 436.000 dólares, según el tipo de cambio actual).

La entidad que más lo notó fue Itapúa, que pasó de unos 20 millones de guaraníes (alrededor de 3.600 dólares) a unos 15 millones de guaraníes (en torno a los 2.700 dólares), un 25 % menos.

El aumento de la emisión de tarjetas del Banco Nacional de Fomento se reflejó también en el incremento de su saldo contable, que subió un 44 % interanual, de 56,8 millones de guaraníes (10.200 dólares) a 88,4 millones de guaraníes en mayo de este año (algo más de 15.800 dólares).

En cifras absolutas, Banco Itaú lidera el saldo contable, con algo más de 1 billón de guaraníes (unos 189.500 dólares), aunque representa una caída del 23 % en relación con mayo de 2016.

BBVA Paraguay pasó en un año de unos 188,8 millones de guaraníes (casi 34.000 dólares) a unos 213,7 millones (38.400 dólares), un 13 % más.

El boletín de la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP) no incluye los datos de Citibank, Banco de la Nación Argentina y Banco do Brasil.

Más contenido de esta sección
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.