12 oct. 2025

La Comilona de Teletón pasa al domingo 11 de junio

La Fundación Teletón anunció que por probabilidades de inclemencias climáticas La Comilona pasa al domingo 11 de junio, en el horario previsto de 09.00 a 17.00, en el Puerto de Asunción.

Teleton.jpg

La Comilona pretende reunir 40.000 personas. Foto: Archivo.

Esta edición de La Comilona viene con muchas novedades y atractivos para toda la familia. Contará con la “Plaza de los Niños”, dos áreas de niños donde los mismos podrán disfrutar de variados juegos, dinámicas, caritas pintadas, cama elástica, pinturas, globo loco y mucho más.

Este año además estará presente la zona de “Festivales Gastronómicos”, con la participación de los siguientes festivales: Festival del Costillar, de Naranjal; Festival del Cerdo Maturado, de Raúl Peña; Festival del Mbeju, de General Resquín; Festival Kure Luque Ara; Festival del Cerdo al Rolete, de Iruña; Chipería María Ana, de Barrero; Chipería Don Pipo, de Coronel Bogado; entre otros.

La entrada al evento es libre y gratuita, y el público abona su consumición. El precio de los platos varía según el menú, y van de G. 5.000 a G. 35.000.

Las personas pueden llevar sus propios cubiertos, como también pueden adquirirlos en el lugar, donde se venderán de la siguiente manera: plato y cubiertos (cuchillo y tenedor) a G. 5.000 o dos pares de cubiertos (cuchillo y tenedor) a G. 5.000.

El acceso al público en general se realizará por el Portón 2 del Puerto de Asunción, ubicado sobre la avenida República. Con el fin de garantizar el bienestar de los asistentes se contará con la presencia de la Policía Municipal de Tránsito, Policía Nacional, carros de bomberos y ambulancias.

Cabe destacar que todo lo recaudado será destinado al sostenimiento de los cuatro Centros de Rehabilitación Teletón, en Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú. Este año la Fundación tiene como objetivo brindar servicios a 2.300 familias provenientes de distintos puntos del país.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.