04 nov. 2025

La Cachamba reabre sus puertas tras acuerdo con Fepasa

La Cachamba, el bar temático apostado desde el 2008 en la vieja estación del ferrocarril de Asunción reabrió sus puertas este miércoles. El local cerró en junio de este año a pedido de Fepasa que planeaba construir una base para trenes de cercanía.

la cachamba.jpg

El local está habilitado de miércoles a sábado. Foto: Facebook.

“Gracias a la gente que peleó porque se vuelva a abrir el lugar, incluida la anterior ministra de Cultura (Mabel Causarano), y la ministra de Turismo (Marcela Bacigalupo), comentó Roger Careaga, propietario del lugar, a ULTIMAHORA.COM.

El bar fue habilitado al público desde el pasado sábado 19 de noviembre y este miércoles quedó habilitado de forma oficial. De igual manera, Careaga comentó que preparan una inauguración oficial la próxima semana.

El contrato con Ferrocarriles del Paraguaya S.A (Fepasa), que arrenda el sitio histórico, se renovó después de varios meses de negociaciones. El mismo fue cancelado en junio de este año debido a un proyecto de habilitación de una nueva estación para trenes de corta distancia.

Pero esta iniciativa no germinó debido a los altos costos para la restauración y creación del sistema necesario para habilitar nuevamente trenes en Asunción.

La Cachamba también participó como expositor en PaseArte, realizado el pasado domingo en el Puerto de Asunción. Largas filas formaron ese día los visitantes encantados de poder consumir de nuevo la tradicional hamburguesa y el trago fuerte del bar, Mojito Guaraní.

El dueño anunció que la carta de tragos y comidas volvió renovada y con más opciones de platos y bebidas típicas de nuestro país.

El pub está habilitado de miércoles a sábado de 19:00 a 3:00. Las mesas se reservan sin costo llamando al (021) 441 000 desde las 7:00.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.