23 sept. 2025

Kuña Pyrenda busca ocupar bancas en el Senado

El partido socialista inicia su campaña con miras a las elecciones del 2018 para ocupar bancas en el Senado. Para presentar su lista, encabezada por Lilian Soto, deben reunir 12.000 firmas.

lilian soto y liz torres.JPG

Lilian Soto y Liz Torres encabezarán la lista para el Senado. | Foto: Facebook.

Si bien opera como partido político, Kuña Pyrenda aún está en proceso de ser reconocido como tal en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Es por eso que para las elecciones deben presentarse todavía como movimiento y reunir 12.000 firmas para inscribir sus candidaturas.

Esta vez presentarán una lista únicamente para el Senado, encabezada por la ex ministra de la Función Pública Lilian Soto, con un equipo conformado por Liz Torres, ex ministra de la Niñez y Adolescencia; Daniela Benítez, lideresa del pueblo Nivaclé; Paulina Villanueva, del pueblo Guaná; Sonia Von Lepel, abogada defensora de los derechos humanos; Griselda Mas, docente y educadora popular; entre otras.

Sus siete ejes de gobierno se centran en la democracia de la tierra, ambiente sano, vida libre de violencia y discriminaciones, derechos para todas y todos, transformación social para la igualdad, democracia radical y Latinoamérica unida. También contemplan 120 propuestas de políticas públicas. Ver programa completo aquí.

En el 2013 ya habían disputado cargos electivos, conformando la primera dupla de mujeres feministas y socialistas que buscaban la presidencia de la República. También hubo listas para ambas cámaras del Congreso. Sin embargo, no lograron ganar los cargos electivos.

En el Congreso existe una representación femenina del 17%, en tanto que en las intendencias llega a solo 11%.

Nota relacionada: Mujeres buscan paridad y desafían al sistema patriarcal en Paraguay

Embed


Más contenido de esta sección
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.
Un guardiacárcel fue detenido este martes por intentar meter 1.745 gramos de cocaína en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.