06 ago. 2025

Kriskovich defiende su elección como titular del JEM

Cristian Kriskovich defendió este miércoles su elección como nuevo titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo del destituido Óscar González Daher. El diputado Óscar Tuma, actual vicepresidente del organismo, denuncia un golpe.

cristian kriskovich.JPG

Cristian Kriskovich, nuevo titular del JEM. | Foto: Archivo.

Foto: Archivo

“Yo fui electo por cinco votos contra tres”, comenzó diciendo el nuevo presidente de la institución que se encarga de sancionar y destituir a jueces por mal desempeños de sus funciones.

El resultado tomó por sorpresa al diputado Óscar Tuma, representante de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El legislador sostiene que la presidencia le corresponde a él, siendo el actual vicepresidente del organismo.

Sin embargo, Cristian Kriskovich señaló que solo cuando hay una vacancia temporaria debe asumir el segundo del cuerpo colegiado. “Pero cuando la ausencia es en forma permanente, se vuelve a elegir y fue lo que ocurrió en esta ocasión”, afirmó a la emisora 780 AM.

El representante por el Consejo de la Magistratura indicó que el otro propuesto para asumir el cargo de presidente fue el recientemente designado Eduardo Petta, quien reemplaza al destituido Óscar González Daher, tras la filtración de audios.

No obstante, el senador dejó en claro que solo accedería a ese puesto si existía unanimidad de los miembros, lo que finalmente no sucedió.

Tuma adelantó que accionará con un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia. “No fue una decisión acertada (la de la elección de Kriskovich). No vamos a dejar esta situación así. Tenemos unos audios que seguramente vamos a dar a conocer y creemos que esta semana algunos miembros ya no van a estar acá y vamos a rever esta situación”, refirió.

GESTIÓN TRANSPARENTE. Kriskovich aseguró que su compromiso será el de realizar una gestión transparente como presidente del JEM. Su intención es que se vuelva a tener confianza en la institución.

También anunció que se reunirá con el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, para solicitarle la apertura de una investigación a todos los integrantes del cuerpo colegiado y a sus funcionarios.

“Necesitamos devolver la confianza a la institución y que la gente vuelva a confiar, y eso se va a lograr con transparencia”, expresó.

CAMBIOS. Los últimos cambios en el organismo se dan luego de la filtración de audios que confirman el tráfico de influencias en el manejo de la Justicia y que involucraban directamente al ex titular del JEM, Óscar González Daher.

Los audios divulgados salpican, además de González Daher; a políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados.

El legislador operó desde el JEM, ente que se encarga de sancionar y destituir a fiscales y a jueces, a favor de correligionarios y de sus más cercanos allegados, implicados en hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.