07 may. 2025

Kits escolares: Riera justifica adjudicación de envíos a oferta más cara

El ministro de Educación, Enrique Riera, afirmó que la adjudicación del envío de kits escolares a la empresa cuyo presupuesto supera al de las demás firmas que compiten, se debe a que esta cumple con todos los requisitos en el pliegue de bases y condiciones.

Materiales.  La licitación para cuadernos y otros insumos de los kits escolares se prepara en el MEC para este mes.

Materiales. La licitación para cuadernos y otros insumos de los kits escolares se prepara en el MEC para este mes.

“Hubo dos empresas parejas. Encontramos que en la empresa que tiene (la oferta) G. 50 millones más barata, el depósito no era exclusivo y otras cláusulas con problemas. La comisión de evaluación resolvió otorgar a la otra empresa”, justificó.

En total hubo tres ofertas, pero fue adjudicada la firma Transruta SA, según detalló el secretario de Estado.

Riera comentó además que se espera que en los próximos tres meses los kits escolares ya estén disponibles para todas las instituciones públicas del país, informó el periodista de ÚH, Rene González Ramos.

“Tenemos los viáticos disponibles. Los funcionarios del MEC con gente de la empresa van a embalar. Son 1.600.000 kits. Vamos a llegar de sobra. La empresa que ganó tiene un sistema de GPS, lo que facilita saber. Confío en que vamos a tener todos los materiales en el plazo. Ojalá ninguna empresa proteste”, subrayó.

El ministro señaló también que el Gobierno trabaja para que aquellos docentes “que más saben y transmiten sean quienes ganen mejor”. Recordó que para el 2017 ya cada docente percibiría unos G. 400.000 más en su salario.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.