22 ago. 2025

Juzgado de Villarrica confirma a Rodolfo Friedmann como gobernador

El Juzgado de Villarrica rechazó el pedido presentado por el concejal Óscar Chávez, quien había solicitado que lo dejen realizar sus funciones como gobernador del Guairá. De esta manera, Rodolfo Friedmann vuelve a tomar su cargo en la institución.

rodolfo friedmann y marly figueredo

El gobernador electo del Guairá Rodolfo Friedmann Alfaro con su esposa. Foto: Archivo.

Foto: Archivo.

El concejal Óscar Chávez había promovido un recurso de amparo para que un Juzgado pueda garantizarle su ingreso al despacho de la Gobernación y pueda ejercer su cargo de gobernador. El pedido fue rechazado por el juez Édgar Martínez quien confirmó a Rodolfo Friedmann como gobernador del Guairá.

“Acaba de dictar sentencia el juez Édgar Martínez, rechazando el pedido de Óscar Chavez, por fin encontramos jueces que tengan la valentía para que no se utilice más a la Justicia para cuestiones políticas, violaciones que se quieren hacer a las instituciones. Estamos más que contentos de que la Justicia finalmente falle como tiene que ser, basado en fundamentos legales, no basado en supuestos de abogados e interpretaciones”, expresó Friedmann en comunicación con NoticiasPy.

“Estamos festejando en Villarrica porque está volviendo la paz con todo esto”, indicó Friedmann.

Afirmó que con esto se termina un capítulo en el que se intentó utilizar a la Justicia para cuestiones totalmente extrajudiciales.

“Jurídicamente tenemos una tranquilidad porque era lo último que podían utilizar, la última jugada que podían hacer, con la intención de que un juez pueda fallar a favor de ellos, algo que totalmente no corresponde”, expresó.

Afirmó que el presidente del Jurado de Enjuiciamiento, Óscar González Daher, llamó al juez y lo presionó para que se firme una medida cautelar y se pueda “atropellar” la Gobernación.

“Este juez fue llamado por el presidente del Jurado de Enjuiciamiento, lo presionó y chantajeó diciéndole que será sacado de su cargo, igual el juez se plantó y dictó una sentencia enmarcada dentro de la ley. Creemos que existen todavía jueces valientes dentro de la República del Paraguay que no se dejan presionar ni chantajear”, sostuvo.

Durante la sesión de este viernes de la Junta Departamental no se presentaron los seguidores de Oscar Chávez, quien funge de gobernador en medio de un conflicto por la titularidad de la Gobernación.

Sin embargo, la mayoría que apoya a Friedmann sí se reunió y proponen sancionar a Óscar Chávez por ejercer funciones que no le corresponden, informó el periodista César Larré.

De esta manera, los concejales demuestran que reconocen como jefe departamental a Rodolfo Friemann en medio de un conflicto entra las autoridades locales.

En el documento critican que Chávez se instaló en forma irregular en las oficinas administrativas en compañía de los diputados Pedro Britos y Fernando Ortellado, así como del senador Gustavo Alfonso y Cándido Aguilera, prohibiendo el ingreso de concejales y del propio Friedmann.

La propuesta presentada por José Farias y Patrocinio Benítez no fue estudiada en la sesión de la Junta Departamental. Son ocho los que asistieron a la reunión, incluyendo los proponentes. Estos son: Darío Martínez, Javier Silvera, Julio Rojas, Víctor Fernández, Rodolfo Pereira y Leopoldina Castillo.

Esta situación se arrastra desde marzo pasado cuando los ediles aceptaron la renuncia que el empresario asegura que no presentó. El mismo interrumpió su luna de miel y volvió al país para recuperar su cargo, pero finalmente el juez electoral confirmó a Chávez.

Friedmann responsabiliza al mismo Horacio Cartes de la situación y pidió reunirse en privado con él para tratar de encontrar una solución.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.