12 ago. 2025

Justicia rechazó reclamo de ex obreros de Itaipu

La Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar “in límine” la acción planteada por unos 160 ex obreros que pretendían cobrar a la binacional la suma de G. 54.483 millones (USD 9,5 millones), más los accesorios legales y honorarios profesionales, informó la Dirección Jurídica Ejecutiva de Ia Itaipú Binacional.

extrabajadores de itaipú.JPG

Ex obreros reclaman restablecimiento de mesa de diálogo con el Gobierno. | Foto: ÚH.

Los reclamos habían sido realizados en 2008 por ex empleados de las ex empresas contratistas, que hace décadas habían participado en la construcción de la central hidroeléctrica. En el año 2014, un grupo de 160 personas iniciaron el juicio contra la Itaipú Binacional.

Los demandados, vencidos en el juicio, fueron desvinculados entre los años 1994 y 1996, pero como se demostró en varias ocasiones, nunca fueron empleados de la Itaipú Binacional, señala un informe de prensa.

Sin embargo, alegaron que los ex contratistas no les habían pagado ciertos beneficios y resolvieron demandar a la Itaipú Binacional luego de una década, sin contar con derechos reconocidos y no habiendo pertenecido en ningún momento al plantel de empleados de la entidad.

Parte de estos ex obreros se encuentran desde hace varios años acampando frente a la Embajada de Brasil en Asunción, en reclamo de beneficios que nunca han tenido por la naturaleza de sus contratos.

Por una acción de inconstitucionalidad, de fecha 2 de julio del año 2015, el Juzgado en lo Laboral del Cuarto Turno hizo lugar a la excepción de prescripción planteada por la Dirección Jurídica Ejecutiva de la Itaipú.

El 15 de setiembre del año 2016, tras una acción de inconstitucionalidad planteada por los mismos demandantes se confirmó la prescripción de las acciones.

El propio Congreso Nacional había rechazado un proyecto que solicitaba el reconocimiento de estas reivindicaciones. Tras un análisis correspondiente, por Resolución 1123 del 27 de junio de 2013, el Senado había resuelto rechazar dicho proyecto de Ley. Por su parte, la Cámara de Diputados, por Resolución 184, también tuvo similar postura y aceptó el rechazo de la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.