10 ago. 2025

Justicia chilena sobresee a cardenal Ricardo Ezzati en caso abusos sexuales

La justicia chilena sobreseyó este viernes al cardenal Ricardo Ezzati, actual presidente de la Conferencia Episcopal en Chile, quién se encontraba querellado junto a otro religioso por supuesta obstrucción a la investigación en caso de abusos sexuales.

cardenal chileno.jpg

La Corte de Apelaciones de Valdivia desistió de la acusación presentada en contra del cardenal Ezzati. Foto: elmostrador.cl

EFE.

Según fuentes judiciales, fue la Corte de Apelaciones de Valdivia, en el sur de Chile, la que sobreseyó definitivamente a ambos sacerdotes.

La querella había sido presentada por el abogado Marcelo Vargas quién acusaba a Ezzati y al exdirector del Instituto Salesiano de Valdivia, Alfonso Horn, quién los acusaba de obstruir una investigación donde la víctima de los abusos fue el propio letrado.

Vargas señaló en la investigación que el fue víctima de abusos sexuales del sacerdote Rimsky Rojas en la década de los 80, cuando estudiada en el nombrado establecimiento y Rojas era subdirector.

Con esto decisión, la Corte de Apelaciones de Valdivia revoca la resolución de primera instancia que instaba a la Fiscalía a seguir investigando, y esclarecer por qué después de las acusaciones Rojas fue trasladado del lugar, cuando Ezzati era director provincial de los salesianos en Chile.

Según Vargas, tanto Ezzati como Horn habrían obstruido la investigación cuando declararon ante el Ministerio Público el 2011, al indicar que no tenían conocimiento de los abusos.

La Fiscalía sostuvo que en la denuncia no había delito, además de que los hechos estaban prescritos y la responsabilidad penal estaba extinguida.

Esto último, porque ese mismo año Rimsky Rojas se habría suicidado, y aunque en el sumario criminal que siguió la jueza Gloria Hidalgo habían presunciones fundadas de que Rojas cometió los abusos, no se estipula relación con los dos sacerdotes.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.