21 jul. 2025

Juicio oral a policías por supuesta falsificación de documentos de Pérez Corradi

En la mañana de este viernes, en una audiencia preliminar, el juez Óscar Delgado envió a juicio oral a dos policías por la supuesta falsificación de documentos del extraditado argentino Íbar Pérez Corradi.

perez corradi.jpg

Ibar Pérez Corradi se encuentra detenido en el edificio Centinela de Gendarmería en el barrio porteño de Retiro. Foto: diariohoy.net.

Los oficiales David Nicolás Benítez Meza, ex jefe regional de Identificaciones de Villa Hayes y Luis González González, de la Sección Dactiloscopía del mismo ente, son los acusados por la supuesta falsificación de documentos del extraditado argentino Íbar Esteban Pérez Corradi. Sandra Quiñónez es la fiscal encargada del caso, informó el periodista Raúl Ramírez.

Causa


Los policías están acusados por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Ambos policías habrían gestionado las documentaciones para Pérez Corradi, quien utilizaba cuatro identidades distintas, tres en su país y una en Paraguay.

El documento paraguayo era de Walter Miguel Ortega Molinas, fallecido en el 2002 según el Registro Civil.

En la causa también está procesado el suboficial Derlis Concepción Mallorquín (34), de Antimafia de Ciudad del Este, en carácter de coautor, por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y cohecho pasivo agravado.

Para la Fiscalía, existen elementos que evidencian que este suboficial habría facilitado, junto con los hoy acusados, documentos públicos de contenido falso para el argentino extraditado. Mallorquín habría llevado al extranjero al sitio donde gestionaría las documentaciones. También se encuentra procesado Gustavo Morán Jara, quien trabajaba en la Dirección de Migraciones de Ciudad del Este.



Más contenido de esta sección
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.