30 oct. 2025

Jueza aclara que procedimiento en correccional fue realizado por Fiscalía

La jueza penal de la Adolescencia de Luque, Carmen Rossana Román, explicó que el procedimiento de este lunes en el Centro Educativo de Itauguá (CEI) fue realizado por el Ministerio Público y que los agentes de la Senad que estaban armados no ingresaron a los pabellones.

pipas.jpg

Armas blancas, pipas y colillas de cigarrillos fueron incautadas tras el procedimiento. Foto: Gentileza.

En contacto con Última Hora, Román se mostró extrañada por la denuncia en su contra anunciada por el Ministerio de Justicia tras el operativo.

Aclaró que presentó la denuncia ante la Fiscalía y el defensor Público de Luque, Juan Martínez, luego de que la madre de uno de los menores le mandara una foto de dos adolescentes fumando marihuana en el lugar.

La magistrada afirmó que es su obligación como jueza de la Adolescencia denunciar estos hechos, ya que lo que se busca es que los jóvenes puedan rehabilitarse.

Asimismo, informó que la fiscala de turno Lourdes Bobadilla fue la encargada del procedimiento y de disponer de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), por lo que una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), como anunciaron ayer desde el Ministerio de Justicia, no corresponde.

Expuso que los agentes que estaban armados se encontraban solo afuera del recinto y que en ningún momento ingresaron a los pabellones.

La jueza negó que se hayan destruido elementos de los reclusos y detalló que en el acta consta que en la cantina del CEI se vendían cigarrillos, lo que es una irregularidad, ya que la Ley 5538/15 prohíbe la venta de estos productos a menores de edad.

Así también, manifestó que no es posible que se hayan fugado menores tras el procedimiento porque no se presentó ninguna denuncia ante el Juzgado para la recaptura de los supuestos adolescentes.

Para ella es llamativo que el director del Centro, Orlando Castillo, busque “amedrentar” al anunciar una denuncia contra ella y su colega.


Sepa más: Senad se extralimitó durante cateo en Itauguá, según denuncia

“Yo creo que es porque yo hice la denuncia, pero yo tengo que velar por los adolescentes. O a lo mejor hay algo más, como los cigarrillos”, remarcó.

A su vez, aseguró que se encontraron pipas, armas blancas y colillas de cigarrillos, y que los perros antidrogas reaccionaron positivamente en los pabellones, lo que quiere decir que anteriormente había drogas en el lugar.

Además, dijo que los canes también reaccionaron ante las gavetas de los guardiacárceles, pero que las mismas no fueron abiertas al no encontrarse la llave ni los funcionarios.

En ese sentido, recordó que existen dos antecedentes de guardiacárceles que vendían estupefacientes en el CEI y que se encuentran en proceso de condena.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.