18 jul. 2025

Denuncian a jueza por operativo con armas en correccional de menores

Desde el Ministerio de Justicia informaron este lunes sobre la posibilidad de denunciar ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la jueza que encabezó una requisa en el Centro Educativo de Itauguá, en la que la comitiva de agentes que la acompañó estaba armada.

Desde el Ministerio -mediante un comunicado- informaron que la jueza penal de la Adolescencia de Luque, Carmen Rossana Román, actuó en absoluto desconocimiento de las leyes nacionales y normas internacionales para el caso del régimen con adolescentes.

Explicaron que en el recinto están prohibidas las armas de fuego y que la comitiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) estaba equipada con armas de grueso calibre.

Asimismo, expresaron su rechazo al procedimiento y que los hechos ya fueron informados a la Corte Suprema de Justicia.

“El Ministerio de Justicia mantiene apertura y cooperación permanente para los operativos fiscales o judiciales, siempre que los mismos se realicen dentro del marco legal”, refirieron.

Aclararon que se sometieron al procedimiento irregular, tanto las autoridades del Centro Educativo como los jóvenes de la institución, y que cooperaron con las autoridades judiciales. Así también, indicaron que no se encontraron drogas de ningún tipo, pese al control de canes.

“El régimen penal de los jóvenes difiere al de los adultos, porque posee un enfoque socioeducativo que involucra a su familia y la comunidad en el proceso de reeducación. Además, conforme a las leyes nacionales y las normativas internacionales, en los Centros Educativos no se permiten muros, ni armas de fuego”, sentenciaron.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.