Chai SA es una empresa agroganadera que supuestamente fue montada para el lavado de dinero por parte de Dario Messer, quien es considerado el “hermano del alma” del presidente de la República, Horacio Cartes.
El juez de Garantías especializado en Delitos Económicos manifestó que la Senabico había solicitado el levantamiento del embargo de algunas de las cuentas pertenecientes a la mencionada firma.
“El Juzgado recepcionó dicha solicitud y corrió traslado al Ministerio Público para escuchar su parecer y tener sentada la postura. En ese sentido, la Fiscalía se ha expedido de manera favorable. Luego de analizar las peticiones, los fundamentos de ambas instituciones, el Juzgado ha resuelto levantar los embargos que pesan sobre las cuentas de la firma Chai”, explicó el magistrado.
Dijo que hace referencia a las cuentas que figuran en el Banco Nacional de Fomento (BNF) y en el Banco Continental.
“Se procede al levantamiento del embargo para que la Senabico proceda de conformidad al artículo 34 de su ley, que la da la facultad para tomar posesión de esos activos y que sean transferidos a sus cuentas”, explicó.
Agregó que queda a cargo de la Senabico realizar los trámites administrativos correspondientes en las entidades bancarias y en la Superintendencia de Bancos.
Finalmente, también se resolvió levantar el secuestro que pesa sobre la aeronave, que en su momento fue dictado por el Juzgado, el cual también pasa a la administración de la Senabico.
Nota relacionada: Intentaron cobrar cheques relacionados al caso Messer
En mayo pasado, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del presidente Horacio Cartes, fue en compañía de Ilan Grinspun hasta el Banco Nacional de Fomento de Asunción para supuestamente vaciar una de las cuentas de la mencionada empresa, pero no lo pudo hacer porque en la entidad bancaria estatal demoraron intencionalmente la transacción para avisar a la Policía.
Te puede interesar: Juez decreta la captura internacional de Darío Messer y del primo de Cartes
Caso Messer
Dario Messer cuenta con una orden de captura internacional solicitada por la Policía Federal del Brasil, que lo busca porque estaría involucrado en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios mandatarios de Latinoamérica. El cambista está vinculado con el caso Lava Jato.
También el juez Otazú decretó la orden de captura internacional contra Messer en el proceso que se le sigue en nuestro país por los presuntos delitos de lavado de dinero y asociación criminal.