14 ago. 2025

Jubilados piden a Mario Abdo que sus ministros sean colorados

Desde el Consejo de Funcionarios Públicos Jubilados Colorados no aceptan la figura de Julio Mazzoleni como titular del Ministerio de Salud Pública. Exigen al presidente electo Mario Abdo Benítez que su Gabinete esté integrado por colorados.

Marito Abdo Raúl Cañete.JPG

Para el polítologo Marcelo Lachi, el gobierno de Marito será una continuidad de la administración de Horacio Cartes. Foto: Raúl Cañete

Los funcionarios colorados se mostraron molestos por la decisión y exigen que ante la capacidad técnica se debe tener en cuenta la antigüedad del candidato dentro del Partido Colorado.

La molestia se generó luego de las expresiones de Abdo Benítez durante su campaña electoral en San Pedro del Paraná, donde indicó que los ministros de su Gabinete, en caso de ganar, tendrán que ponerse el pañuelo colorado, y dio a entender que su Gabinete estaría netamente conformado por afiliados a la ANR.

Nota relacionada: Marito: “Ministros tendrán que venir con pañuelo colorado”

El nombre de Mazzoleni ya sonaba para la titularidad de la mencionada cartera. Además, este martes el juez Penal de Garantías Hugo Sosa Pasmor anunció que presentará su renuncia, ante la posibilidad de obtener un cargo en el próximo Gobierno.

Con esta designación ya son cinco los confirmados para el Gabinete del Gobierno que se instalará el 15 de agosto próximo.

Lea más: Abdo confirma que Mazzoleni será su ministro de Salud

Los otros confirmados son Juan Ernesto Villamayor, quien estará al frente del Ministerio del Interior, y Luis Alberto Castiglioni, quien será el futuro canciller nacional.

Además, Teresa Martínez será la próxima titular de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA).

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.