30 jul. 2025

Jóvenes de Sonidos de la Tierra ofrecerán rifas en todo el país

Jóvenes de la Red de Sonidos de la Tierra realizarán por sexto año consecutivo el gran Rifatón, que es organizado por la Asociación Tierranuestra.

sonidos de la tierra.png

Sonidos de la Tierra realiza el sexto Rifatón. | Foto: Captura Telefuturo

Luis Szarán, director y creador del programa Sonidos de la Tierra, explicó que lo recaudado en dicha actividad va dirigido al mantenimiento de las escuelas de música y la compra de instrumentos, con el objetivo de potenciar a los jóvenes en el arte.

Los artistas recorrerán las principales ciudades de todo el país, brindando serenatas y ofreciendo los cupones a un costo de G. 10.000, el sorteo será el 14 de septiembre.

La rifa cuenta con 50 premios, siendo el principal un auto cero kilómetro, comentó Szarán en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

La venta de tiques estará a cargo de niños y jóvenes en 57 localidades de 15 departamentos del país, que se suman al Rifatón.

Entre las ciudades que participan de esta actividad se encuentran: Ypacaraí, Pedro Juan Caballero, Horqueta, Tacuatí, Puerto Rosario, General Aquino, Caaguazú, Coronel Oviedo, Repatriación, Fulgencio Yegros, Caraguatay, Encarnación, Hohenau, San Juan Bautista, Quiindy, San Roque González, Puerto Casado, Mariscal Estigarribia y otras.

Uno de los puntos de venta en Asunción es la oficina de Tierranuestra, ubicada en Mayor Fleitas 564 y Cerro Corá; además, las boletas pueden ser adquiridas en comunidades del país asociadas a Sonidos de la Tierra.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.