05 ago. 2025

Jóvenes liberales no pueden ser extraditados, según apoderado

El apoderado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Cristian González, explicó que los dos jóvenes detenidos en Uruguay no pueden ser extraditados porque su status de refugiado político lo impide. Asegura que los paraguayos serán liberados en pocos días.

liberales.JPG

Kattya González y Efraín alegre acompañan a los jóvenes en Uruguay. |Foto: Gentileza.

De los cuatro jóvenes liberales que pidieron asilo político en Uruguay tras ser imputados por la quema del Congreso el 31 de marzo pasado, Luis Osvaldo Sánchez y Braian Esteban Martínez quedaron detenidos por la Interpol en ese país.

González explicó que si bien justicia uruguaya cumplió con la solicitud de captura internacional, los abogados entregarán las documentaciones que prueban la condición de refugiados. Actualmente gozan de este status por 90 días –plazo que aún no venció- hasta que se resuelva el pedido de manera definitiva.

“Es un trámite procesal y en unos días más ellos van a estar gozando plenamente de su status de refugiados por razones políticas”, expresó en comunicación con Radio Unión.

El apoderado está seguro de que sus correligionarios serán liberados en unos días más, cuando la Comisión de Refugiados de Uruguay responda los pedidos de informe del Juzgado. “Su extradición es absolutamente imposible por estar amparados en el derecho internacional en cuanto al refugio”, agregó.

A su vez, el jefe de Interpol Paraguay, Luis Arias, refirió que la prisión preventiva de los jóvenes es por el plazo de 40 días para cumplir con el proceso de extradición. Pero admitió que la medida podría quedar sin efecto si se demuestra la condición de refugiado político de los detenidos.

Rubén Moisés Galeano y Daniel Aquino son los otros liberales que se encuentran en Uruguay por no confiar en la justicia paraguaya en la investigación que lleva adelante sobre la quema de del Congreso Nacional durante las protestas contra el proyecto de enmienda para incorporar la figura de reelección.

Mientras, otro compañero de la misma agrupación política, Stiben Patrón, imputado por la misma causa, guarda prisión domiciliaria tras pasar algunas semanas en el penal de Emboscada.

Más contenido de esta sección
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.