24 sept. 2025

Jóvenes dicen no a la violación de la Constitución en Curuguaty

Un grupo de jóvenes se reunió en la noche de este miércoles y repudiaron enérgicamente la violación de la Constitución Nacional con el objetivo de introducir la reelección presidencial.

jovenes.jpg

Jóvenes dicen no a la violación de la Constitución Nacional en Curuguaty. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Los jóvenes se reunieron en la Plaza Capitán Troche y sus 34 Curuguateños, allí se abrió un amplio debate sobre el alcance de la aprobación de la enmienda por parte de 25 senadores durante una sesión a puertas cerradas semanas atrás, que se repudió enérgicamente.

Los participantes dieron lectura a los artículos de la Constitución Nacional referentes a la enmienda y a la reforma, y coincidieron en que en la forma en que se quiere implementar la reelección presidencial no corresponde.

El abogado Rosalino Vega, quien participó como colaborador de los jóvenes, explicó que para introducir la reelección se debe realizar una reforma y no de la manera en que los seguidores del presidente Horacio Cartes pretenden, torciendo los artículos de la carta magna y poniendo en peligro el Estado de derecho.

A la par de las conversaciones, se abrió una planilla donde varias personas llegaban a firmar contra la violación de la Constitución Nacional. Se anunció para el próximo sábado un segundo encuentro donde aumentará la concurrencia y donde se estará leyendo un comunicado de repudio contra los violadores de la Constitución, según adelantaron.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.