18 jul. 2025

Joven en trabajo de parto aguarda ambulancia aérea en el Chaco

Una joven indígena, de 17 años, aguarda una ambulancia aérea mientras está en trabajo de parto que presenta complicaciones. Vive en una comunidad chaqueña que está aislada por inundaciones.

inundaciones en el chaco.jpeg

Varias comunidades se encuentran en total abandono debido a que las lluvias inundan los caminos y los dejan totalmente aisladas. Foto: Archivo.

La joven fue asistida desde ayer por la tarde por una partera empírica de la comunidad, quien explicó que el proceso de parto estaba presentando complicaciones y que le resultaba difícil continuar con el mismo, según explicó el comunicador Luis Ibáñez, de Radio Pa’i Puku del Chaco, a quien los pobladores le manifestaron el problema.

Ante la situación, la comunidad de Las Flores de la Patria, en el Departamento de Presidente Hayes, Chaco, pidió auxilio para sacar a la joven y llevarla a un hospital, ya que les resulta imposible salir del lugar porque los caminos se encuentran intransitables por las inundaciones.

Lea más: Indígenas se encuentran aislados en el Chaco tras inundaciones

El sitio se encuentra a 80 kilómetros de la ruta Transchaco y, de acuerdo con lo que mencionó el periodista a Última Hora, solo una aeronave puede llegar hasta allí porque los caminos no permiten, ni siquiera, el avance de un tractor.

Ibáñez también comentó que se comunicó con varias autoridades regionales y con el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Aldo Saldívar, para poder colaborar con la afectada; sin embargo, hasta el momento aún no recibe la ayuda.

La joven se encuentra en proceso de parto desde hace casi 20 horas y, en estos momentos, aguarda la asistencia necesaria.

Saldívar confirmó a la redacción que se encuentra coordinando acciones con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para enviar una ambulancia aérea durante la mañana de este lunes.

La aeronave bajaría en una estancia privada en la zona, para luego trasladar a la joven hasta la capital y derivarla al Hospital Materno Infantil de Limpio.

Hace varios días que las comunidades indígenas se encuentran aisladas, debido a que las últimas lluvias acumuladas dejaron inundados los caminos.

Más contenido de esta sección
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un edificio y casas forman parte de último catálogo.
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.