18 jul. 2025

Indígenas se encuentran aislados en el Chaco tras inundaciones

Comunidades indígenas del Chaco se encuentran en total estado de abandono. Las intensas lluvias que cayeron en los últimos meses dejaron totalmente aislados a los pobladores nativos, por lo que necesitan asistencia del Gobierno.

ayoreos.jpg

Los nativos se encuentran aislados desde hace dos meses en Puerto Casado. Foto Radio Ñandutí

Alcides Manena | Alto Paraguay

Las comunidades Chaidi y Aocojadi, de la etnia Ayoreo Totobiegosode, ubicadas en el Departamento de Alto Paraguay, se encuentran en estado de abandono hace más de dos meses, están aisladas y pasan penurias por la falta de asistencia de parte del Gobierno.

El aislamiento se debe a que las últimas lluvias acumuladas dejaron inundados los caminos. A pesar del riesgo que implica, los nativos salieron a buscar en otros lugares un modo de subsistir. Un total de 35 familias están afectadas en Chaidi y otras 12 familias en Aocojadi.

Los niños del grupo étnico no empezaron las clases, a raíz de la crítica situación por la que atraviesan. No les llegó ninguna ayuda estatal, como la merienda y almuerzo escolar; además carecen de útiles y a la escuela más próxima a su comunidad le faltan muebles.

Los habitantes aún mantienen el idioma nativo que predomina en la mayoría de las familias, que aguardan por alguna entidad que se acerque a cerciorarse de las necesidades que atraviesan y les envíen la ayuda que requieren.

El único camino que conduce a las dos comunidades está rebasado por agua. La comunidad Chaidi dista 40 kilómetros del Puesto Policial Centinela y Aocojadi queda a 35 kilómetros.

El Puesto Policial está ubicado a 250 kilómetros de Puerto Casado y es el acceso principal a las localidades del Alto Paraguay, es decir, para llegar a las comunidades indígenas se debe pasar por este lugar.

Desde hace décadas estas comunidades atraviesan la falta de caminos. La situación se agravó después de las lluvias caídas, que dejaron las vías de acceso destrozadas.

Más contenido de esta sección
El intendente de Caacupé. Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.