12 sept. 2025

Indígenas se encuentran aislados en el Chaco tras inundaciones

Comunidades indígenas del Chaco se encuentran en total estado de abandono. Las intensas lluvias que cayeron en los últimos meses dejaron totalmente aislados a los pobladores nativos, por lo que necesitan asistencia del Gobierno.

ayoreos.jpg

Los nativos se encuentran aislados desde hace dos meses en Puerto Casado. Foto Radio Ñandutí

Alcides Manena | Alto Paraguay

Las comunidades Chaidi y Aocojadi, de la etnia Ayoreo Totobiegosode, ubicadas en el Departamento de Alto Paraguay, se encuentran en estado de abandono hace más de dos meses, están aisladas y pasan penurias por la falta de asistencia de parte del Gobierno.

El aislamiento se debe a que las últimas lluvias acumuladas dejaron inundados los caminos. A pesar del riesgo que implica, los nativos salieron a buscar en otros lugares un modo de subsistir. Un total de 35 familias están afectadas en Chaidi y otras 12 familias en Aocojadi.

Los niños del grupo étnico no empezaron las clases, a raíz de la crítica situación por la que atraviesan. No les llegó ninguna ayuda estatal, como la merienda y almuerzo escolar; además carecen de útiles y a la escuela más próxima a su comunidad le faltan muebles.

Los habitantes aún mantienen el idioma nativo que predomina en la mayoría de las familias, que aguardan por alguna entidad que se acerque a cerciorarse de las necesidades que atraviesan y les envíen la ayuda que requieren.

El único camino que conduce a las dos comunidades está rebasado por agua. La comunidad Chaidi dista 40 kilómetros del Puesto Policial Centinela y Aocojadi queda a 35 kilómetros.

El Puesto Policial está ubicado a 250 kilómetros de Puerto Casado y es el acceso principal a las localidades del Alto Paraguay, es decir, para llegar a las comunidades indígenas se debe pasar por este lugar.

Desde hace décadas estas comunidades atraviesan la falta de caminos. La situación se agravó después de las lluvias caídas, que dejaron las vías de acceso destrozadas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.
En la noche del jueves se reportó el hallazgo de una camioneta calcinada con un cuerpo en su interior. En el transcurso de este viernes se realizará la autopsia en busca de obtener más datos del fallecido. Hasta el momento no se determinó la identidad ni el género de la víctima.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Se esperan lluvias dispersas en el norte del país.
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.