15 ago. 2025

Joven realiza campaña para mantener limpia Caacupé

Una joven caacupeña intenta concienciar a los peregrinos para no ensuciar la Villa Serrana, como parte de un proyecto para su tesina. Si bien su idea no consiguió el apoyo esperado, logró instalar 10 basureros en el camino de los peregrinantes.

basura.jpg

Los trabajadores limpian constantemente la ciudad. I Foto: ÚH.

Cada año, Caacupé recibe a millones de paraguayos y, como consecuencia, se generan toneladas de basura. Ante la situación, Celia Giménez organizó una campaña denominada Caacupé Limpia.

La idea empezó porque debía preparar un producto para su carrera, Diseño Industrial, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción. “Nos dijeron que tenemos que tener un tema que nos moleste para poder encarar de una buena manera y darle una solución viable”, expresó la joven en comunicación con Última Hora.

Sostuvo que cada año es un problema serio, y va en aumento. “Como soy caacupeña, decidí hacer esto”, indicó.

Explicó que pensó en una aplicación para incentivar a la gente a no tirar basura en la calle. Por esta iniciativa instaló unos 10 basureros desde el kilómetro 48 hasta Tupãsy Ykua. El usuario debía leer con su teléfono celular el código QR para obtener puntos.

La idea original era contar con apoyo de empresas que acepten canjear productos como botellas de agua o un cono de helado. Eso no surgió, pero Giménez decidió probar con unas 10 personas a las que tuvo que invitar a cenar posteriormente por sumarse al proyecto.

Si bien no consiguió el apoyo esperado, se dio cuenta de que puede mejorar la idea para expandir esta misma campaña a otras ciudades.

En estos días de masiva concentración de personas en la Villa Serrana, los funcionarios municipales de Caacupé trabajan sin descansar para limpiar las inmediaciones de la Basílica. Mediante un acuerdo, se sumaron como refuerzo 35 integrantes del personal de la Comuna de Asunción, quienes permanecerán en la ciudad hasta las 18.00 de este viernes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.