06 may. 2025

Joven que producía aceite de cannabis irá a la cárcel

Édgar Martínez Sacoman fue condenado a cumplir prisión domiciliaria por producir aceite de cannabis. Sin embargo, la Fiscalía apeló la medida y ahora el joven irá a la cárcel de Ciudad del Este.

Prohibido.  Édgar Martínez está preso en CDE. Al lado, el aceite cuya importación está permitida. Su costo es alto, por lo que muchos recurren a la elaboración clandestina.

Édgar Martínez está preso en CDE por elaborar de forma clandestina aceite de cannabis. Foto: Gentileza

Martínez Sacoman fue condenado en diciembre del año pasado en un juicio oral por producción de aceite de cannabis. En aquella ocasión el Tribunal de Sentencia conformado por los jueces Lourdes Morínigo, María de Fátima Burró y Carlos Vera Ruiz había resuelto otorgarle el arresto domiciliario.

El fiscal Elvio Aguilera no estuvo conforme con la decisión, pidió que se revoque la medida y que el joven cumpla su condena en la cárcel.


La defensa había rechazado el pedido bajo el argumento de que mantener en prisión a una persona que ayudaba a personas necesitadas a mejorar su salud y salvar vidas no ayuda ni al Derecho ni a la Justicia.

Leé más: Otorgan arresto domiciliario a Martínez Sacoman

Finalmente el Tribunal de Apelaciones en lo Penal 2ª Sala de Ciudad del Este conformado por Belén Agüero, Miryan Meza de López e Isidro González Sánchez admitió el recurso presentado por la Fiscalía y el condenado irá a la cárcel.

Martínez Sacoman estuvo recluido un año y medio en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, tras su detención con hojas de marihuana en agua congelada en un refrigerador, además de otros elementos que servían para producir aceite de cannabis. El producto era donado a familias que lo utilizan como medicina alternativa.

Te puede interesar: Fiscal quiere a productor de aceite de cannabis en prisión

El fiscal Aguilera sostuvo que en la vivienda había un laboratorio de procesamiento de cocaína inicialmente, por algunos elementos hallados en la residencia allanada, donde se encontraron los elementos que llevaron a una condena en un juicio oral y público en diciembre pasado.

Se trata de la primera condena en el Paraguay en que aparece el aceite de cannabis como elemento comprometedor, entre otras evidencias.

Uso medicinal de la marihuana

En enero pasado el Poder Ejecutivo promulgó la ley que crea el programa nacional que busca establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica de la marihuana para su uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, promoviendo el cuidado integral de la salud.

Según la ley Nº 6.007, la Dirección de Vigilancia Sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud, será la autoridad de aplicación y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se sumará en la labor de supervisión de las iniciativas que se realicen en el marco de la legislación.

El documento prevé además la eventual producción controlada de la planta, para lo cual también se establece la participación del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

Igualmente, habla de la importación de productos derivados del cannabis, junto con semillas y plantas, que deberá contar con la aprobación de las autoridades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.