La acción fue presentada por los representantes legales del empresario ante la fiscala Estella Mary Cano este martes, por considerar que la denuncia y la declaración jurada del concejal Buongermini, con base en un audio filtrado, no pueden ser probadas.
El abogado José Ignacio Macchi manifestó que la denuncia presentada contra Ortíz “es palpablemente temeraria, por no decir directamente falsa, porque la falsedad no es mentir, es también omitir o cambiar los hechos”, informó la emisora 970 AM.
Para Macchi, el edil denunció un hecho sabiendo que era mentira y que en el audio al que hace alusión “en ningún momento se habla explícitamente de que José Ortiz haya sobornado a fiscales por la suma de USD 120.000 para que procese a algunas personas involucradas en la quema del Congreso”, según dice la denuncia.
Por su parte, Rodrigo Buongermini –acusado por la quema del Congreso el pasado 31 de marzo– comentó a Última Hora que con la acción se trata de desacreditar al audio que fue filtrado de la conversación de Raúl Fernández Lipmann y Carmelo Caballero.
Aseguró que no piensa retirar su denuncia ya que él se encuentra procesado por una causa abierta en la que no sabe cómo fue implicado y cree que el audio puede tener relación directamente con el caso.
Por la presunta denuncia falsa, el concejal y candidato a diputado se encuentra expuesto a una condena de hasta cinco años de pena privativa de libertad. Buongermini también presentó una acción contra el fiscal general del Estado con permiso, Javier Díaz Verón.