03 ago. 2025

José Ortiz accionó contra concejal por denuncia falsa

El empresario José Ortiz accionó contra el concejal asunceno Rodrigo Buongermini por presentar una denuncia falsa por el supuesto hecho de soborno a fiscales en el caso de la quema del Congreso Nacional.

José Ortiz Tabesa.jpg

José Ortiz, gerente de Tabesa. Foto: Archivo.

La acción fue presentada por los representantes legales del empresario ante la fiscala Estella Mary Cano este martes, por considerar que la denuncia y la declaración jurada del concejal Buongermini, con base en un audio filtrado, no pueden ser probadas.

El abogado José Ignacio Macchi manifestó que la denuncia presentada contra Ortíz “es palpablemente temeraria, por no decir directamente falsa, porque la falsedad no es mentir, es también omitir o cambiar los hechos”, informó la emisora 970 AM.

Para Macchi, el edil denunció un hecho sabiendo que era mentira y que en el audio al que hace alusión “en ningún momento se habla explícitamente de que José Ortiz haya sobornado a fiscales por la suma de USD 120.000 para que procese a algunas personas involucradas en la quema del Congreso”, según dice la denuncia.

Por su parte, Rodrigo Buongermini –acusado por la quema del Congreso el pasado 31 de marzo– comentó a Última Hora que con la acción se trata de desacreditar al audio que fue filtrado de la conversación de Raúl Fernández Lipmann y Carmelo Caballero.

Aseguró que no piensa retirar su denuncia ya que él se encuentra procesado por una causa abierta en la que no sabe cómo fue implicado y cree que el audio puede tener relación directamente con el caso.

Por la presunta denuncia falsa, el concejal y candidato a diputado se encuentra expuesto a una condena de hasta cinco años de pena privativa de libertad. Buongermini también presentó una acción contra el fiscal general del Estado con permiso, Javier Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.