22 ago. 2025

Jennifer desafió al destino, según jefa de Cardiología del Acosta Ñu

La jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, doctora Nancy Garay, destacó que Jennifer desafió al destino para seguir con vida.

Tranquilos.  Los padres posan junto a Jennifer en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu.

Tranquilos. Los padres posan junto a Jennifer en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu.

Garay manifestó en Monumental AM que Jennifer “fue uno de los casos más graves” que tuvieron en el Acosta Ñu, la que estuvo más tiempo en una unidad de cuidados intensivos y “quien más luchó por su vida y desafió al destino”.

Indicó que la niña tuvo una “muerte súbita resucitada”, es decir, un paro cardíaco. Explicó que un día, estando internada, debía tener una consulta porque se sentía mal. Justo cuando fue su turno, en el pasillo de Cardiología le dio el paro, pero gracias a la rápida acción del personal médico revivió. No hubiera tolerado si le pasaba en la calle o en su casa.

La cardióloga señaló que Jennifer aguantó 3 grandes cirugías en un corto período de tiempo, ya que tiene 8 años de edad, como la instalación de un cardio desfibrilador para las arritmias.

De acuerdo con la doctora, ese aparato le salvó incontables veces la vida, incluso en un solo día. Además de la cirugía donde le instalaron el corazón artificial, más los procedimientos donde le sacaron su corazón y el artificial para trasplantarle el órgano donado.

La niña recibió el alta el jueves. Ahora queda que su casa se ponga en condiciones para que ella pueda seguir con la recuperación.

Garay consideró su caso como uno de los “triunfos de la medicina paraguaya”, en parte gracias a la idoneidad de los profesionales, la tecnología que tenían a disposición y la campaña de concienciación para la donación de órganos.

Más contenido de esta sección
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.