22 sept. 2025

JEM abre investigación en caso de ex ministro Walter Bower

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este martes abrir una investigación en el caso del ex ministro del Interior Walter Bower por supuestas torturas a dos policías en el año 2000. La causa lleva ya 18 años sin poderse realizar la audiencia preliminar.

Walter Bower.jpg

El ex ministro del Interior, Walter Bower, ya fue hallado culpable por los hechos de tortura, pero faltan las penas.

Ultima hora

El presidente del JEM, Cristian Kriskovich, indicó que, tras las publicaciones realizadas por los medios de comunicación esta semana, se dispuso iniciar una investigación y solicitar todos los expedientes, además de analizar la actuación de los magistrados en el caso.

Por numerosas recusaciones e incidentes no se había podido realizar la preliminar. La Corte Suprema de Justicia había declarado al caso como imprescriptible.

El juez de Garantía Gustavo Amarilla convocó a Bower para el próximo 7 de marzo a las 8.30, donde se decidirá si el caso es o no elevado a juicio oral y público. El 28 de noviembre del año 2001 fue fijada por primera vez la audiencia preliminar.


Leé más: Juez cita a preliminar al ex ministro Walter Bower

Bower, ex ministro del Gobierno de Luis González Macchi, está acusado por tortura, lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas y coacción respecto a declaraciones.

Están procesados por los mismos delitos los policías Merardo Palacios Melgarejo, Juan Basilio Pavón Rojas (fallecido) y Osvaldo Javier Vera Espínola.

En el caso, los acusados, el ex ministro y los policías fueron procesados por las supuestas torturas a los agentes Alfredo Cáceres y Jorge López, el 18 de mayo de 2000, durante un frustrado golpe de Estado.

Más contenido de esta sección
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.