04 nov. 2025

Jefaturas policiales se convierten en direcciones

La Comandancia de la Policía Nacional, en el marco de la ley 5757/16, dispuso varios cambios en la estructura de la institución a nivel país. A partir de la fecha, las Jefaturas Policiales desaparecen y se crean las Direcciones.

Pesquisa interna.  Asuntos Internos indaga las causas por pedido de la Comandancia.

Pesquisa interna. Asuntos Internos indaga las causas por pedido de la Comandancia.

Con la ley 5757/16 de marco, la Comandancia de la Policía Nacional dispuso cambios en la estructura de la institución, según explicó a ULTIMAHORA.COM Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía.

De ahora en más, las Jefaturas Zonales pasan a convertirse en Direcciones y se crean nuevas dependencias.

Además, con las modificaciones estructurales se exige que los encargados de las mismas tengan el rango mínimo de comisario general.

Las Direcciones Zonales tienen a su cargo la administración de todas las Comisarías que se encuentran en su jurisdicción.

Estos cambios buscan optimizar el funcionamiento de la Policía Nacional y potenciar la seguridad interna del país.

El presidente de la República, Horacio Cartes, habilitó este jueves mejoras introducidas en Comisarías de Asunción y en la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

Primeramente, el mandatario asistió a la inauguración de la Comisaría Sexta Metropolitana.

Asimismo, se habilitaron el Parque Sanitario y Sala de Hemodiálisis del Hospital de Policía Rigoberto Caballero, ubicado en la avenida Mariscal López c/ Kubitschek, barrio La Recoleta, Asunción.

Mientras tanto, en las Comisarías 9ª y 19ª Metropolitanas se realizan remodelaciones.

Otra inauguración es el bloque de dormitorios y salón auditorio de la Agrupación Especializada (FOPE), en las calles 24 Proyectadas y Yegros de Asunción.

Más contenido de esta sección
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.