29 ago. 2025

Itapúa: Incautan USD 500.000 y 900 kilos de marihuana en allanamiento

Tras un operativo realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) este miércoles en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, se incautó 900 kilos de marihuana y USD 500.000. Una persona quedó detenida y tres más están prófugas.

camioneta con droga

Una de las camionetas transportaba la droga. | Gentileza.

Los agentes allanaron una propiedad que funcionaba como pista clandestina para el envío de marihuana y cocaína a la Argentina y Chile, ubicada a 10 kilómetros del centro de la ciudad.

Los antidrogas sobrevolaron la zona y posteriormente las personas intentaron escapar del lugar a bordo de tres camionetas, informó Telefuturo.

En la primera camioneta de la marca Toyota, tipo Hilux, que terminó volcando y en la que se encontró los 900 kilogramos de la sustancia, se presume que viajaba el ciudadano boliviano Gustavo Ariel de Llamas, prófugo, quien sería el encargado de traer la droga de Bolivia.

Asimismo, los agentes se enfrentaron a tiros contra otra de las camionetas en la que viajaba Wilfrido Bareiro Vargas, también prófugo, quien sería el dueño de la droga y de una de las dos avionetas incautadas. En el vehículo se encontró un arma larga automática.

Finalmente, quedó detenido Ever Vargas, quien se desplazaba a bordo de la tercera camioneta y que sería el encargado de proveer combustible para las avionetas y camionetas.

Tras un segundo allanamiento realizado en simultáneo en la casa de Bareiro, en el centro de la ciudad, se logró encontrar el dinero en un mueble de doble fondo, además de los documentos de una de las avionetas adquiridas por USD 250.000.

Así también, se encuentra prófugo el hermano de Wilfrido Bareiro, identificado como Rigoberto Bareiro Vargas, sindicado como cómplice.


La familia Bareiro es dueña de un hotel y varias estaciones de servicios en la localidad. Se presume que serían parientes de un político de la zona.

Al momento del procedimiento, una avioneta intentó descender, pero al darse cuenta de que se estaba llevando a cabo un operativo volvió a levantar vuelo. Los fiscales Elvar Cáceres y Hugo Volpe estuvieron a cargo de los procedimientos.

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.