03 nov. 2025

Itaipú supera producción de energía del 2015

La Itaipú Binacional superó este sábado el valor de producción de energía eléctrica alcanzada en el año 2015 y ahora apuntan a superar el récord mundial logrado por la represa china Tres Gargantas.

Baja la  producción.  El nivel del embalse de Itaipú descendió bastante el año pasado.

La hidroeléctrica Itaipú provee el 85% del consumo energético del país. Foto: Archivo ÚH

Siendo las 9.52, la generación acumulada de la central hidroeléctrica correspondiente al presente año, logró superar el valor de producción de energía del 2015, que fue de 89.2 millones de megavatios hora (MWh).

Ahora busca superar el récord mundial de 98,8 millones de megavatios horas alcanzado el año pasado por la represa china Tres Gargantas, mientras que la Itaipú Binacional alcanzó un total de 98,6 millones de MWh.

“Aún faltan 48 días para finalizar el año, razón por cual se espera que la Entidad alcance los 100 millones de MWh, que sería un nuevo récord mundial de generación de energía eléctrica”, señala la Binacional.

Embed


La central hidroeléctrica compartida entre Paraguay y Brasil en aguas del río Paraná sigue registrando un año sin precedentes en cuando a la producción de energía, según sus autoridades.

Recientemente logró cerrar el mejor mes de octubre de toda su historia y alcanzó los mayores registros en los diez primero meses, desde el inicio de su operatividad, en 1984.

El director técnico de la Binacional, José Sánchez Tillería, comentó días atrás que el incremento en la producción de energía que se viene registrando se debe a tres factores: la demanda, el agua y el buen funcionamiento de las máquinas.

El superintendente de Operación, Hugo Zárate, mencionó que indudablemente este es un año sin precedentes porque todos los meses se registran mejores marcas en cuanto a generación de energía.

“Ninguna otra usina en el mundo produce lo que Itaipú produce en un año, este es un año excepcional por eso estimamos que para finales del mes de diciembre, llegaremos a los 100 millones de MWh”, indicó.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.