29 jul. 2025

Itaipú supera producción de energía del 2015

La Itaipú Binacional superó este sábado el valor de producción de energía eléctrica alcanzada en el año 2015 y ahora apuntan a superar el récord mundial logrado por la represa china Tres Gargantas.

Baja la  producción.  El nivel del embalse de Itaipú descendió bastante el año pasado.

La hidroeléctrica Itaipú provee el 85% del consumo energético del país. Foto: Archivo ÚH

Siendo las 9.52, la generación acumulada de la central hidroeléctrica correspondiente al presente año, logró superar el valor de producción de energía del 2015, que fue de 89.2 millones de megavatios hora (MWh).

Ahora busca superar el récord mundial de 98,8 millones de megavatios horas alcanzado el año pasado por la represa china Tres Gargantas, mientras que la Itaipú Binacional alcanzó un total de 98,6 millones de MWh.

“Aún faltan 48 días para finalizar el año, razón por cual se espera que la Entidad alcance los 100 millones de MWh, que sería un nuevo récord mundial de generación de energía eléctrica”, señala la Binacional.

Embed


La central hidroeléctrica compartida entre Paraguay y Brasil en aguas del río Paraná sigue registrando un año sin precedentes en cuando a la producción de energía, según sus autoridades.

Recientemente logró cerrar el mejor mes de octubre de toda su historia y alcanzó los mayores registros en los diez primero meses, desde el inicio de su operatividad, en 1984.

El director técnico de la Binacional, José Sánchez Tillería, comentó días atrás que el incremento en la producción de energía que se viene registrando se debe a tres factores: la demanda, el agua y el buen funcionamiento de las máquinas.

El superintendente de Operación, Hugo Zárate, mencionó que indudablemente este es un año sin precedentes porque todos los meses se registran mejores marcas en cuanto a generación de energía.

“Ninguna otra usina en el mundo produce lo que Itaipú produce en un año, este es un año excepcional por eso estimamos que para finales del mes de diciembre, llegaremos a los 100 millones de MWh”, indicó.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).