21 may. 2025

Itaipú supera producción de energía del 2015

La Itaipú Binacional superó este sábado el valor de producción de energía eléctrica alcanzada en el año 2015 y ahora apuntan a superar el récord mundial logrado por la represa china Tres Gargantas.

Baja la  producción.  El nivel del embalse de Itaipú descendió bastante el año pasado.

La hidroeléctrica Itaipú provee el 85% del consumo energético del país. Foto: Archivo ÚH

Siendo las 9.52, la generación acumulada de la central hidroeléctrica correspondiente al presente año, logró superar el valor de producción de energía del 2015, que fue de 89.2 millones de megavatios hora (MWh).

Ahora busca superar el récord mundial de 98,8 millones de megavatios horas alcanzado el año pasado por la represa china Tres Gargantas, mientras que la Itaipú Binacional alcanzó un total de 98,6 millones de MWh.

“Aún faltan 48 días para finalizar el año, razón por cual se espera que la Entidad alcance los 100 millones de MWh, que sería un nuevo récord mundial de generación de energía eléctrica”, señala la Binacional.

Embed


La central hidroeléctrica compartida entre Paraguay y Brasil en aguas del río Paraná sigue registrando un año sin precedentes en cuando a la producción de energía, según sus autoridades.

Recientemente logró cerrar el mejor mes de octubre de toda su historia y alcanzó los mayores registros en los diez primero meses, desde el inicio de su operatividad, en 1984.

El director técnico de la Binacional, José Sánchez Tillería, comentó días atrás que el incremento en la producción de energía que se viene registrando se debe a tres factores: la demanda, el agua y el buen funcionamiento de las máquinas.

El superintendente de Operación, Hugo Zárate, mencionó que indudablemente este es un año sin precedentes porque todos los meses se registran mejores marcas en cuanto a generación de energía.

“Ninguna otra usina en el mundo produce lo que Itaipú produce en un año, este es un año excepcional por eso estimamos que para finales del mes de diciembre, llegaremos a los 100 millones de MWh”, indicó.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.