10 oct. 2025

Irma dejó 25 muertos en el Caribe y llega a EEUU

El huracán Irma, ha dejado al menos 25 muertos y cuantiosos daños materiales en el Caribe. Irma llegó a Estados Unidos (EEUU), y se encuentra a 25 kilómetros al sureste de Cayo Hueso desplazándose a una velocidad de 13 kilómetros por hora este domingo.

huracan jose.PNG

El huracan Irma, dejó 25 muertos en su paso por el Caribe. Foto: Archivo.

EFE

El huracán tocó hoy tierra en los Cayos de Florida, el extremo sur de EEUU, con vientos que rondan los 215 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En un boletín especial, emitido a las 07.00 hora local (11.00 GMT), el NHC indicó que la parte norte del ojo del huracán alcanzó los Cayos de Florida, donde desde hace horas se sienten con fuerza los embates del viento.

Otro de los principales peligros son los tornados y el Servicio Nacional de Meteorología emitió un aviso para todo el sur del estado hasta el mediodía (16.00 GMT).

Todo ello ha obligado a emitir órdenes de evacuación obligatoria de 6,3 millones de personas en Florida, lo que provocó en los últimos días interminables atascos en las carreteras en sentido norte.

En este boletín, el NHC indica que el Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso midió vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 113 km/h.

La trayectoria estimada de Irma, que llegó a tocar tierra en Cuba como huracán de categoría 5, con vientos de unos 257 kilómetros por hora, indica que el ciclón puede tocar tierra en las cercanías de las ciudades turísticas de Naples o Fort Myers, en la costa oeste del estado.

Tras alcanzar la costa norte de Cuba Irma perdió fuerza, pero recuperó parte de ella al salir de nuevo a aguas del Estrecho de Florida, aunque los meteorólogos del NHC vaticinan un progresivo debilitamiento mientras se dirija hacia el norte, sin dejar de ser un “poderoso huracán”.

Los expertos anticipan además que el ciclón registrará un aumento de su velocidad de traslación durante este domingo, antes de adentrarse en el sudoeste de Georgia en la tarde del lunes.

Los vientos de fuerza del huracán se extienden hasta 130 kilómetros del centro de Irma y sus vientos de tormenta tropical se sienten hasta 350 kilómetros, mucho más del ancho de la Península de Florida.

La fuerza de los vientos y las copiosas lluvias que genera el huracán Irma han comenzado a hacer estragos en Miami, donde ya hay calles anegadas y árboles caídos.

Junto a los vientos, los peligros radican en las fuertes precipitaciones, que podrían dejar acumulaciones de agua de hasta 635 milímetros en los Cayos y de hasta 508 en el sur de la península.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.