09 ago. 2025

Irma dejó 25 muertos en el Caribe y llega a EEUU

El huracán Irma, ha dejado al menos 25 muertos y cuantiosos daños materiales en el Caribe. Irma llegó a Estados Unidos (EEUU), y se encuentra a 25 kilómetros al sureste de Cayo Hueso desplazándose a una velocidad de 13 kilómetros por hora este domingo.

huracan jose.PNG

El huracan Irma, dejó 25 muertos en su paso por el Caribe. Foto: Archivo.

EFE

El huracán tocó hoy tierra en los Cayos de Florida, el extremo sur de EEUU, con vientos que rondan los 215 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En un boletín especial, emitido a las 07.00 hora local (11.00 GMT), el NHC indicó que la parte norte del ojo del huracán alcanzó los Cayos de Florida, donde desde hace horas se sienten con fuerza los embates del viento.

Otro de los principales peligros son los tornados y el Servicio Nacional de Meteorología emitió un aviso para todo el sur del estado hasta el mediodía (16.00 GMT).

Todo ello ha obligado a emitir órdenes de evacuación obligatoria de 6,3 millones de personas en Florida, lo que provocó en los últimos días interminables atascos en las carreteras en sentido norte.

En este boletín, el NHC indica que el Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso midió vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 113 km/h.

La trayectoria estimada de Irma, que llegó a tocar tierra en Cuba como huracán de categoría 5, con vientos de unos 257 kilómetros por hora, indica que el ciclón puede tocar tierra en las cercanías de las ciudades turísticas de Naples o Fort Myers, en la costa oeste del estado.

Tras alcanzar la costa norte de Cuba Irma perdió fuerza, pero recuperó parte de ella al salir de nuevo a aguas del Estrecho de Florida, aunque los meteorólogos del NHC vaticinan un progresivo debilitamiento mientras se dirija hacia el norte, sin dejar de ser un “poderoso huracán”.

Los expertos anticipan además que el ciclón registrará un aumento de su velocidad de traslación durante este domingo, antes de adentrarse en el sudoeste de Georgia en la tarde del lunes.

Los vientos de fuerza del huracán se extienden hasta 130 kilómetros del centro de Irma y sus vientos de tormenta tropical se sienten hasta 350 kilómetros, mucho más del ancho de la Península de Florida.

La fuerza de los vientos y las copiosas lluvias que genera el huracán Irma han comenzado a hacer estragos en Miami, donde ya hay calles anegadas y árboles caídos.

Junto a los vientos, los peligros radican en las fuertes precipitaciones, que podrían dejar acumulaciones de agua de hasta 635 milímetros en los Cayos y de hasta 508 en el sur de la península.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.